Mañana 20 de septiembre se conmemora el Día Mundial de los Trastornos de
Crecimiento, como una plataforma para concientizar a padres de niños
menores de 11 años, de la importancia de hacer seguimiento juicioso al
crecimiento de sus hijos, como un factor clave para determinar su salud y
su desarrollo físico.
En los últimos 30 años no ha habido mayor avance en el diagnóstico de desordenes relacionados con el crecimiento, lo
que significa que muchas veces tanto padres como profesionales de la
salud, están pasando por alto los signos de bajo crecimiento en niños.
Aunque
muchas veces no es una causa para preocuparse, en algunos niños,
cambios en su esquema de crecimiento, podrían ser señal de un problema
que va desde una malnutrición, hasta un desorden de salud serio como la
deficiencia de la hormona del crecimiento (GHD), una enfermedad crónica
del riñón o incluso una enfermedad genética como el síndrome de Turner.
"Queremos
que los padres se concienticen de la importancia de monitorear la talla
de sus hijos, que se informen sobre las posibles señales de problemas
de crecimiento y en especial, que puedan tener conversaciones más
informadas con sus médicos”, explicó Mike Vivas, director médico de Novo
Nordisk Colombia.
Sin
embargo, estas condiciones son difíciles de identificar porque muchos
médicos solamente hacen seguimiento y monitorean el crecimiento de los
niños hasta los dos años. Asegurar un diagnóstico temprano e iniciar un
tratamiento apropiado lo antes posible, posibilita que los padres puedan
darles a sus hijos las mejores posibilidades de vivir una vida sana y
normal.
Las
condiciones que afectan el crecimiento de los niños también podrían
afectar su visión y audición al igual que su corazón, sus pulmones y sus
huesos, sumado a que, si no se tratan, podrían incluso reducir sus
expectativas de vida. Un bajo crecimiento también puede
impactar el bienestar emocional y psicológico del niño y entre menos
crece, está más propenso a tener una bajo autoestima en el colegio y a
sufrir de matoneo.
El
manejo de un bajo crecimiento varía dependiendo de la causa y va desde
mejorar la dieta del niño, hasta proveerle un tratamiento para una
enfermedad subyacente.
Por
eso, los niños deben visitar regularmente a su doctor hasta los 11 años
y medir su desarrollo en la curva de crecimiento normal para la edad,
establecida por la Organización Mundial de la Salud.
Si
un niño está por debajo del 5% o por encima del 95% de la curva de
crecimiento, o si no está en el rango apropiado basado en el potencial
de altura de sus padres, se le deben realizar exámenes médicos
adicionales.
Novo
Nordisk es una compañía global dedicada al cuidado de la salud, con una
trayectoria de 95 años en innovación y liderazgo en el cuidado de la
diabetes. Esta herencia nos da la experiencia y la fortaleza para
ayudar a personas con obesidad, hemofilia, desordenes de crecimiento y
otras condiciones crónicas.
Con
sede en Dinamarca, Novo Nordisk cuenta aproximadamente con 43,100
empleados en 79 países y comercializa sus productos en más de 170
países.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario