Radio Revista D’Notas y Noticiero de la Costa organizan foro económico ambiental para conmemorar sus 15 años de estar al aire, informando - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

lunes, 9 de septiembre de 2019

Radio Revista D’Notas y Noticiero de la Costa organizan foro económico ambiental para conmemorar sus 15 años de estar al aire, informando

test banner
El miércoles 11 de septiembre del presente año, la Comunicadora Social Periodista, Diana Buendía Pineda y Carlos Julio Arzuza en la conmemoración de los 15 años de sus programas, Radio Revista D’Notas y el Noticiero de la Costa le brindan a Barranquilla y la región Caribe, el primer Foro Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible de la región Caribe.

El evento se realizará a partir de las 8:00 de la mañana en el hotel Country Internacional, donde participaran Kelina Puche, directora de Fundesarrollo quien hablará sobre “Economía y desarrollo sostenible en el departamento del Atlántico”, Rene Puche presidente de Puerto de Barranquilla expondrá “problemática que atraviesa la navegabilidad en Barranquilla y la incidencia del medio ambiente”, Silvia Calderón Díaz Directora de la dirección Ambiental y Desarrollo Sostenible del DNP hablara sobre "Desarrollo Sostenible en la región Caribe", Andrés Galindo, Asesor MinCIT y Economía Naranja tocará el tema de “Cómo se mueve la economía naranja en la región Caribe” y Luis Eduardo Blanco Gerente Regional de Analdex le corresponde, “el tema de zonas francas y los factores ambientales que le afectan”; el Foro será instalado por el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar.

En el vento encontraran una feria comercial y se espera contar con la presencia de la reina del Carnaval 2020, Isabella Chams.

En el foro se mostrarán los potenciales aceleradores de la competitividad que tiene el Caribe para ser una región de nuevas oportunidades de negocio, en diferentes sectores, como el turismo al gozar de playas atractivas en los departamentos de la Guajira, Santa Marta, Bolívar y el Atlántico, la ganadería, la pesca, la industria y el comercio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final