El Plan de Desarrollo Atlántico
Para la Gente 2020-2023 fue aprobado en primer debate. Tras
varios días de intenso estudio en la Comisión del Plan de Desarrollo
Económico y Social, presidida por el diputado Santiago Arias, se
logró hacer el informe de ponencia y presentarlo a todos los
miembros de esta célula. 
El diputado Gonzalo Baute, ponente del proyecto mediante el cual
se adopta el Plan de Desarrollo, destacó en el informe que el Plan
de Desarrollo salió fortalecido y que se logró consolidar un
documento nutrido con todas las ideas que surgieron durante los
días de estudio.
“La participación ciudadana en esta etapa del Plan de Desarrollo fue
fundamental. Se trazó una estrategia adecuada para que el
documento estuviera alineado con los planes municipales y el
nacional”, dijo Baute. 
El presidente de la Comisión del Plan de Desarrollo señaló que se
hizo un estudio responsable con la participación de los secretarios
sustentando los ejes; además se escucharon a los alcaldes, a la gobernadora Elsa Noguera y varios sectores como población
víctima, organizaciones de derechos humanos, étnicas y de paz. 
Por su parte, el diputado Welfran Mendoza dijo que las peticiones y
los requerimientos que se hicieron al Gobierno Departamental
fueron acogidos por los secretarios.
“Confiamos en que los próximos cuatro años, de la mano de este
Plan de Desarrollo, se logre consolidar al departamento en temas
agrícolas, por ejemplo. Queremos que el Atlántico sea la despensa
agrícola que fue años atrás”, dijo Mendoza. 
El diputado David Ashton expresó que el documento se presentó de
manera elaborada, pero hubo que hacerle modificaciones teniendo
en cuenta la actual crisis que atraviesa el mundo por el covid-19;
además, requirieron información fundamental para poder aprobarlo.
“Necesitábamos la matriz plurianual de inversiones, algo que es vital
para poder hacer control político estos cuatro años; además, se
logró adicionar un artículo que permitirá añadir proyectos que no
estaban en el Plan y que fueron solicitados durante las
socializaciones por parte de los alcaldes y las comunidades”, dijo
Ashton. 
El diputado Nicolás Petro, miembro de la oposición, señaló que tiene
diferencias de fondo con el Plan de Desarrollo por algunas metas
que, para él, no son ambiciosas en temas como desnutrición y
educación, por ejemplo.
La discusión del Plan de Desarrollo continuará el lunes, fecha en la
que se convocó el segundo debate de este importante proyecto.


 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario