En la apertura del la primera sesión del segundo semestre del año, el presidente del Concejo Distrital Juan Camilo Fuente instaló las sesiones ordinarias e igualmente presentó tres citaciones a entidades para que entreguen informe detallado de la gestión y situación actual de las entidades.
El presidente del Concejo Juan Camilo indicó, "Las sesiones se realizarán de forma virtual y fuera de las instalaciones de la corporación, atendiendo las medidas de aislamiento preventivo propuestas por el Gobierno Nacional, para mitigar la propagación del COVID19.
“A pesar de la crisis vamos a continuar con nuestro trabajo, y vamos a llevar los asuntos de Ciudad al seno de la corporación” puntualizó Fuentes.
La primera citación propuesta por el presidente del Concejo es para el director de la oficina de Asuntos Portuarios del Distrito, José Cúrvelo y al director de Asoportuaria, Lucas Ariza para conocer la situación del canal de acceso al puerto de Barranquilla que afecta directamente la competitividad de la Ciudad. A esta proposición se sumó el Concejal Mauricio Villafañez.
La segunda citación siendo la más importante es para el director de la Agencia Distrital de Infraestructura -ADI para conocer los detalles de como marchan las obras de canalización en Barranquilla y conocer detalles del proceso de reubicación y medidas de ayuda para las familias del sector del barrio Rebolo, afectadas por el desbordamiento del arroyo Hospital.
Así mismo, explicar las posibles causas que ocasionan esta situación, y revisar si existen fallas en la obra entregada por el contratista y contemplar las medidas que adoptaría el Distrito para mitigar esta situación.
A esta proposición se sumaron los Concejales Andrés Rengifo, Osvaldo Diaz, Richard Fernández y Juan Ospina con las siguientes aditivas respectivamente enunciadas: durante la citación el Secretario explique la situación actual de las obras del arroyo Hospital, solicitar al interventor de las obras para que explique el estado actual y las demoras presentadas en Rebolo y en el arroyo Hospital, convocar a la Dirección de prevención y desastres para evaluar mecanismos de solución, y, designar a miembros de la comunidad como veedores y representantes.
La tercera proposición expuesta por Fuentes Pumarejo cita al Secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Ricardo Plata; al Secretario de Hacienda, Gustavo Rocha; a Mario Muvdi Presidente de Cotelco Atlántico, Paul Tarud Presidente del Hotel Barranquilla Plaza, Edgardo Jaramillo Presidente de hoteles GHL y Sonesta, William Escobar Gerente General de Hoteles GHL y Sonesta, José Luis Ballesteros Presidente del grupo Hotelero HBR, Fabio Tarud Gerente General y Comercial Hotel Barranquilla Plaza y Pedro Meza Gerente General Hotel Dann Carlton; con el fin de conocer la situación actual del sector hotelero en la ciudad dentro del marco de la crisis económica, ocasionada por la pandemia del COVID19, y revisar las medidas o plan de trabajo en el corto, mediano y largo plazo que plantea el Distrito para ayudar a mitigar la crisis y reactivar este sector económico.
Por su parte, el Concejal Antonio Bohórquez radicó una proposición con el objetivo de citar al Secretario de Hacienda Distrital, Gustavo Rocha, con el fin de explicar la aplicación de las medidas contempladas en los artículos 6 y 7 del decreto legislativo 678 del 20 de mayo del 2020, en especial lo ateniente al alivio de la situación económica de los contribuyentes y demás obligados; y se explique por qué hasta la fecha no se han ejecutado las facultades otorgadas por el artículo séptimo concebido en tal decreto.
Las proposiciones listadas durante la sesión fueron aprobadas con la totalidad de 20 votos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario