Cómo símbolo de recordación y prevención del Coronavirus, las estatuas de la ciudad usan tapabocas para recordar a los habitantes del uso adecuado y la importancia de preservar la salud. De esa misma manera visten a los monumentos de las ciudades de Nueva York, París, Manchester, Frankfurt, Buenos Aires y Sao Paulo; ahora Barranquilla se unió a esta manera de sensibilizar a sus ciudadanos para disminuir el contagio
Es importante destacar la creatividad del barranquillero que le suma también arte a las obras que se levantan a lo largo y ancho de la ciudad. Nueve artistas aceptaron la invitación de la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, y diseñaron y crearon nueve lienzos, nueve tapabocas, para nueve esculturas de la ciudad.
Cómo ingrediente final, Néstor Loaiza y un grupo de estudiantes del programa de Vestuario y Tocados para el Carnaval de la Escuela Distrital de Arte -EDA- imprimieron y aportaron su talento, usaron sus materiales y se pusieron a la tarea de crear estas prendas en tela tipo reebag, parte del inventario de la EDA, y ahora sus obras están exhibidas a cielo abierto.
Así mismo, los artistas Rubén Terán, Adalberto Calvo, Hernán Taibel, Omar Mendoza, Javier Caraballo, Segundo Tirado, Álex De la Torre, se unieron a esta pedagógica causa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario