Asocentro solicita a autoridades competentes atender, de manera urgente y definitiva, problemática de basureros a cielo abierto en el centro y Barranquillita.
El gremio de comerciantes del centro de Barranquilla, Asocentro, solicitó a la Alcaldía de Barranquilla y Triple A, desarrollar las acciones necesarias para erradicar definitivamente los basureros a cielo abierto que desde hace un tiempo largo se vienen presentando en diferentes puntos del centro y Barranquillita, como en el sector contiguo al hospital de Barranquilla.
"Cuando decimos, las acciones necesarias, incluye a todos los actores responsables, el comercio formal es uno de ellos, como lo es el informal y la misma ciudadanía; eso incluye a recicladores y hasta a los absurdos de gente de otros sectores, diferentes a estos, que también desplazan en vehículos, carretillas de tracción animal y humana, basura de otros lugares de ciudad para arrojarlos en el centro.
Se adjuntan algunos videos de algunos puntos, que por más actividades de momento que que se han desarrollado, no ha sido posible erradicar el problema. Primera parte del video grabado de día y de noche, en la calle 36 con cra. 39, en el día de ayer, contiguo a la antigua gobernación. Sigue sector Barranquillita, luego alrededores del hospital y calle donde funciona la URI.
Otros puntos necesarios atender, entre otros, son:
Basureros de la calle 32 kra 39.
calle 31 y kra 39
Kra 40 calle 32
Kra. 40 con calle 42
En Barranquillita, calle 9 entre 43 y 43b
Reiteramos, alrededores antigua gobernación, hospital de Barranquilla, sector URI...
_"No estamos solicitando una actividad como algunas que se han hecho, vamos todos los actores, alcaldía coordina, triple A limpia, bomberos lava, gremio apoya, unos cuantos días de vigilancia de la patrulla ambiental y al cabo de unos días, todo vuelve a la normalidad de suciedad, desaseo, insalubridad e impacto negativo ambiental y, por ende, mostrando de tal forma a estas alturas, sectores comerciales de gran importancia, como centro y Boliche. Se requieren acciones continuas, con cultura ciudadana permanente y las multas a los responsables que arrojan basura a la calle en horas no establecidas. Igualmente, se requiere recolección más seguida por parte de triple A, actualmente hay unos tiempos muy largos entre barrido y recolección, durante el día, lo que hace que habitantes de calle, acaben con ese trabajo de barrido , riegan la basura y luego llegan recicladores a arrojar más y más sobre puntos que ya han determinado para formar estos basureros a cielo abierto", puntualizó Dina Luz Pardo, Directora de Asocentro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario