Después de la exitosa jornada recreativa y saludable que vivieron los barranquilleros el pasado domingo 8 de noviembre, con el regreso de la Ciclovía + Recreovía, las Secretarías de Recreación y Deporte y Tránsito y Seguridad Vial le recuerda a toda la ciudadanía que esta iniciativa continuará este domingo 22 de noviembre de 2020 y se realizará en los siguientes horarios y tramos de la ciudad:
CICLOVÍA+ RECREOVÍA LOCALIDADES RIOMAR Y NORTE-CENTRO
HISTÓRICO: Se iniciará desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la mañana, en las carreras 46, 45B y 47 y desde la calle 96 (Monumento al Ciclista) y hasta la calle 56 (Iglesia El Carmen).
CICLOVÍA+ RECREOVÍA LOCALIDADES SURORIENTE Y SUROCCIDENTE: Se iniciará desde las 7:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía en la carrera 20 entre calles 53 (cancha El Carmen) y 31.
La recreovía contará con un parque de obstáculos para mascotas, zona de pinturas para niños, yoga y una plazoleta de servicios que tendrá carpa a técnica y taller para ciclistas y patinadores.
Recuerden que esta actividad se desarrollará todos los domingos del 2020, cerrando su ciclo el viernes 25 de diciembre.
RECOMENDACIONES PARA CICLISTAS:
Usar los elementos de seguridad: casco, chaleco, luz blanca delantera y luz roja trasera.
Usar tapabocas.
Respetar a los peatones.
Recuerda conservar siempre la derecha.
Respeta las señales de tránsito, semáforos y ten presente las indicaciones de los
bici orientadores y Policia de Tránsito.
Limpiar la bicicleta antes y después del recorrido.
Hacer mantenimiento previo a la bicicleta.
Portar documento de identidad.
Mantener velocidad moderada.
Evitar el uso del celular o dispositivos de audio, mientras conduce. En caso de ser
necesario, use el dispositivo manos libres a un volumen moderado.
No sujetarse de otro vehículo.
No transitar sobre las aceras.
La bicicleta es un vehículo unipersonal, no debe transitar llevando pasajeros o
acompañantes. Excepto aquellos vehículos que hayan sido adaptados para tal fin.
No transportar objetos que disminuyan la visibilidad o incomoden en la conducción.
No quitar las manos del manubrio.
Avisar con suficiente antelación las maniobras que va a realizar, utilizando los brazos para ello.
RECOMENDACIONES DE BIOSEGURIDAD:
Antes de iniciar todos los trayectos, debes limpiar la bicicleta con una solución de agua y jabón, haciendo especial énfasis en los principales puntos de contacto como los manubrios, frenos, sillín y pedales. De igual forma, con los accesorios como cascos, luces, reflectivos y gafas.
El proceso de limpieza debes hacerlo con guantes y tapabocas en un lugar apartado.
No olvides usar tapabocas durante todos los desplazamientos y prendas con manga larga para cubrirse el cuerpo.
La distancia de seguridad que debes mantener respecto a las demás personas es de dos metros.
Evita tocarte la cara y al llegar a casa, antes de tener contacto con los miembros de tu familia, dúchate y cámbiate de ropa.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, con apoyo de la Policía de Tránsito, velará por la seguridad vial y estará atenta para evitar congestiones en estas vías. Durante el desarrollo de la ciclovía se tendrá el acompañamiento por parte de policías de Tránsito y orientadores e Movilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario