Fundación Promigas y Promisol contribuyen a la reactivación económica de Ciénega y Zona Bananera - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 3 de diciembre de 2021

Fundación Promigas y Promisol contribuyen a la reactivación económica de Ciénega y Zona Bananera


Pensando en el crecimiento personal y ocupacional de los habitantes de Ciénega y Zona Bananera, en el Magdalena, Promigas y Promisol, a través de la Fundación presentaron iniciativas para reactivar la economía de las familias de esa zona del país con una inversión de $850.000.000 en formación para el emprendimiento e impulso a la productividad.



Marcela Dávila, directora de la Fundación Promigas explicó, “Este fin de año llega con buenas noticias para los magdalenenses. Gracias al compromiso de nuestras directivas, ponemos en marcha tres iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus familias. Vamos a empoderar económicamente a las mujeres en Zona Bananera y en Ciénaga acompañaremos a los pescadores con mejores técnicas y herramientas para su día a día. Allí mismo, la comunidad contará con una unidadproductiva para la creación de un novedoso producto a base de banano”.


En Zona Bananera, 80 mujeres serán empoderadas económicamente y cualificadas en dos frentes: belleza y atención integral a la primera infancia, de acuerdo con su vocación ocupacional. Durante los próximos 12 meses, las beneficiarias participarán en un proceso formativo con componentes como: transformación del ser, autonomía económica, habilidades financieras y mercadeo, previo a la dotación de insumos y microcréditos para la operación de micronegocios en cada uno sus hogares.


Progreso entre pescados y bananos


La Fundación Promigas y Promisol, aprovechando el ecosistema que brinda el mar Caribe en el Magdalena, tomaron ese lugar como el epicentro de los encuentros para los proyectos Pescando Progreso y Sabor a Progreso para la reactivación de la economía con diferentes metodologías acordes a las necesidades y realidades del territorio.


Para la reactivación económica, la Fundación entregó  al proyecto Pescando Progreso herramientas como chalecos con protección UV, sombreros, atarraya y mejoraron sus lanchas con el objetivo de fortalecer las capacidades organizativas y comerciales para el incremento de sus ingresos y mejora en la seguridad durante su pesca.


Mientras avanza la pesca sostenible, las comunidades del corregimiento de Cordobita y vereda de Jolonura, en Ciénaga, trabajan a toda marcha en la exploración de un nuevo producto gastronómico. Gracias un equipo especializado de Fundación Promigas, emprendedores participarán en la creación de su propia unidad productiva dedicada a la elaboración y comercialización de productos a base de banano, cuyos cultivos dinamizan la economía loca.


 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner