El "Plan Bre" abarcará diferentes celebraciones y eventos desde septiembre hasta diciembre, con una serie de operativos que buscan minimizar los riesgos asociados a estas fechas.
- En septiembre, se enfocará en la celebración del mes del amor y la amistad, promoviendo la NO violencia de género.
- En octubre, se desplegarán medidas de seguridad durante el receso escolar y las festividades de Halloween, conocidas como el "Día de los Niños" y "Las Brujitas".
- En noviembre, las acciones se concentrarán en el Día de Todos los Santos, el Día de los Muertos, y las fiestas de grados.
- En diciembre tendrá un enfoque especial debido a las fiestas de fin de año, con operativos intensificados durante las amanecidas del 7 y 8 de diciembre, así como en las celebraciones del 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Estas fechas, que suelen ser propicias para el aumento de la violencia intrafamiliar, serán monitoreadas con especial atención para prevenir incidentes.
- Además, se lanzará una campaña específica para prevenir el uso de pólvora, el consumo de alcohol adulterado, y el cuidado de balas perdidas.
El "Plan Bre" subraya la importancia de cero tolerancia hacia la violencia de género y la violencia intrafamiliar, haciendo un llamado a la comunidad para que disfruten de las festividades de manera segura y responsable.
Finalmente, el "Plan Bre", se realizarán también campañas para prevenir el fleteo y el ciberengaño, delitos que suelen incrementarse durante la temporada navideña. Asimismo, se dará una especial recomendación a la ciudadanía para que tengan precaución con las aplicaciones de citas durante el Día del Amor y la Amistad, e invitándolos a un consumo responsable de licor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario