El evento reunió a escritores, artistas y comunidades en torno a la lectura, con miras a seguir creciendo en 2025.
Un espacio que fomenta la cultura y la lectura
Con el lema "La vida es un viaje, los libros son el mapa", Santo Tomás vivió la quinta versión de su Feria del Libro, un evento que incluyó 60 actividades gratuitas enfocadas en la literatura, el folclor y las artes. Durante cuatro días, el Centro Integral de Desarrollo (CID) fue el escenario principal donde se dieron cita escritores, artistas y habitantes del Atlántico, en un esfuerzo apoyado por la Gobernación del Atlántico y la Secretaría de Cultura y Patrimonio.
El gobernador Eduardo Verano destacó la importancia de este tipo de iniciativas, señalando: "El solo esfuerzo de reunir a tantos escritores, muchos de ellos locales, fomenta una tradición cultural importante para nuestro municipio. Por eso seguiremos respaldando la feria con recursos y promoción".
Proyecciones hacia un evento más internacional
La alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hun Badillo, resaltó el impacto de la feria en el Atlántico, calificándola como un referente cultural para los 22 municipios del departamento. "Hemos respirado cultura en todas sus formas y rendido homenaje a nuestros escritores, fortaleciendo la identidad de Santo Tomás como un municipio destinado a escribir", afirmó.
Con la vista puesta en 2025, el coordinador de Cultura del municipio, Julio Lara Orozco, indicó que la meta es vincular más escritores internacionales, consolidar intercambios literarios y establecer un ‘Taller Permanente de Creación Literaria’ liderado por la Fundación Feria del Libro.
Reconocimientos y compromisos institucionales
La feria rindió homenaje a la poeta y narradora local Tatiana Guardiola, destacando su contribución a la cultura. Además, se anunció la vinculación de la Universidad del Atlántico en la próxima edición, un compromiso ratificado por su rector, Danilo Hernández, quien subrayó: "Un país que quiere avanzar necesita lectura, cultura, música y danza. Estos espacios son esenciales para construir tejido social y desarrollo integral".
Con un balance positivo, esta edición reafirma la importancia de la Feria del Libro como un motor cultural y educativo, proyectándola como un evento de alcance regional e internacional en los próximos años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario