Galapa celebra el XVII Festival de la Máscara y el Bejuco: arte, cultura y tradición en un solo lugar - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

sábado, 23 de noviembre de 2024

Galapa celebra el XVII Festival de la Máscara y el Bejuco: arte, cultura y tradición en un solo lugar

Desde este sábado hasta el domingo 24 de noviembre, Galapa será epicentro de la tradición con la celebración del XVII Festival de la Máscara y el Bejuco, un evento que resalta la riqueza cultural y artesanal del municipio bajo el lema “Manos que cuentan historias”.

Organizado por la Alcaldía de Galapa, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, el festival reúne a más de 130 artesanos expertos en técnicas como tallado en madera, pintura, chaquiras, papel maché, tejido de bejuco y trabajo con fibras naturales.

Este evento busca proteger y preservar el patrimonio cultural del municipio, mientras impulsa la economía de las familias artesanas. Cada pieza expuesta refleja la dedicación y el talento de los artesanos de Galapa, quienes combinan tradición y creatividad para mantener viva la identidad cultural de la región.

“El Festival de la Máscara y el Bejuco no solo impulsa a nuestros artesanos, sino que también posiciona a Galapa como un referente cultural. Invitamos a todos a vivir esta experiencia y adquirir obras que representan el alma de nuestra tradición”, destacó el alcalde Fabián Bonett.

Proyección nacional

El festival, consolidado como política pública mediante un acuerdo municipal, apunta a fortalecer su sostenibilidad y visibilidad nacional. Además, incluye un cronograma académico con talleres y capacitaciones innovadoras para preservar las tradiciones, optimizar técnicas y mejorar la calidad de los productos artesanales.

La secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, resaltó el impacto del programa ‘Sello Artesanal’, que apoya a los artesanos con asesorías para acceder a mejores oportunidades comerciales, fortaleciendo la identidad cultural del departamento.

Programación destacada

  • Viernes 22 de noviembre: Inauguración oficial a las 4:30 p. m. en la Plaza Principal de Galapa.
  • Sábado 23 y domingo 24 de noviembre: Talleres, charlas, exposiciones y el esperado concurso de elaboración en vivo de piezas artesanales.
  • Música en vivo: Presentaciones de porro y ritmos tradicionales que prometen hacer bailar a los asistentes.

Un legado cultural que trasciende fronteras

El Festival de la Máscara y el Bejuco se reafirma como una ventana para la proyección nacional e internacional de los artesanos galaperos, destacando a Galapa como un epicentro cultural y artesanal de Colombia.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir el arte, la tradición y la alegría del Caribe colombiano!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner