El gobernador Eduardo Verano hizo un llamado enfático al autocuidado y la responsabilidad de los adultos, “Nosotros como padres debemos advertir a nuestros hijos sobre los riesgos de la pólvora. Aunque sus luces y chispas sean llamativas, es nuestra labor como cuidadores evitar esta práctica y proteger su integridad”, afirmó el mandatario.
Balance de casos en diciembre
El Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crued) informó que, hasta la fecha, el acumulado de casos por lesiones con pólvora asciende a 32, de los cuales 14 corresponden a menores de edad y 18 a adultos. El único caso registrado en Nochebuena fue el de un hombre de 19 años en Polonuevo, quien fue atendido y dado de alta tras un manejo oportuno.
Además, gracias a las medidas preventivas implementadas, no se han reportado intoxicaciones por alcohol adulterado en lo que va del mes, un logro destacado por las autoridades de salud.
Compromiso hasta el Puente de Reyes
El sistema hospitalario del departamento permanecerá en Alerta Amarilla hasta el 7 de enero, garantizando la atención médica y fortaleciendo las estrategias de vigilancia.
Recomendaciones clave para un diciembre seguro
- Evitar el uso de pólvora y dejar su manipulación en manos de expertos.
- Supervisar a niños, niñas y adolescentes en todo momento.
- Optar por celebraciones seguras centradas en la unión y el amor familiar.
La Gobernación del Atlántico reitera su invitación a disfrutar una Navidad libre de riesgos, destacando que la verdadera magia está en cuidar la salud y la vida de
No hay comentarios.:
Publicar un comentario