El departamento avanza en la inclusión y participación de los sectores sociales en la construcción de políticas públicas.
Con el respaldo del Ministerio del Interior, la Gobernación del Atlántico trabaja en la estructuración de políticas públicas dirigidas a las comunidades Lgtbiq+ en los municipios del departamento. En una mesa de trabajo celebrada en el Parque Muvdi, en Soledad, delegados de los 22 municipios y del Distrito de Barranquilla analizaron la política nacional para alinearla con las iniciativas locales.
Viviana Montaño, líder del Componente Lgtbiq+ del Ministerio del Interior, destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la democracia y los derechos humanos en el territorio. Según explicó, el objetivo es aumentar la participación de las comunidades en la construcción de estrategias y liderazgos que respondan a sus necesidades, basándose en un diagnóstico realizado con sus aportes.
Jonathan Gamarra, coordinador departamental de Asuntos Lgtbiq+ de la Gobernación, resaltó el compromiso del gobernador Eduardo Verano en la inclusión de estas comunidades en los proyectos departamentales. Señaló que la participación activa del sector fue clave en la construcción del plan de gobierno y el plan de desarrollo actual, sentando bases para una mayor representación en el futuro.
Durante el encuentro, Laura Guerra, representante del Ministerio, enfatizó la importancia de identificar las necesidades y alcances institucionales para implementar la política pública de participación. Para el Ministerio, estos espacios garantizan el ejercicio de una participación inclusiva y autónoma, fortaleciendo la gobernabilidad y el empoderamiento de las comunidades Lgtbiq+.
Este esfuerzo conjunto busca consolidar al Atlántico como un territorio más diverso e inclusivo, promoviendo la participación activa de todos los sectores sociales en la construcción de un futuro más equitativo y representativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario