El evento de celebración, llevado a cabo en el Gran Malecón, resaltó la riqueza cultural y el espíritu emprendedor de estas comunidades con ferias de arte, música y emprendimiento. Entre los aliados que respaldaron la jornada se encuentran la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y organismos internacionales como ACNUR y la OIM.
- 9.406 personas fueron caracterizadas como nuevos beneficiarios.
- Más de 5.971 personas accedieron a servicios de inclusión económica, incluyendo programas de empleabilidad y emprendimiento.
- 902 niños y niñas, entre cero y cinco años, recibieron atención en sectores priorizados.
“Barranquilla es y seguirá siendo una ciudad de puertas abiertas. Nuestro compromiso es garantizar la protección de derechos y necesidades de estas comunidades para fomentar un desarrollo social que beneficie a todos”, expresó Nelson Patrón Pérez, secretario distrital de Gobierno.
De esta manera, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su papel como referente en la atención integral a los procesos migratorios, destacándose por su enfoque inclusivo y solidario hacia quienes hacen de esta ciudad su nuevo hogar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario