Barranquilla destaca sus logros en inclusión social de migrantes y asume un nuevo desafío para 2025 - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 24 de diciembre de 2024

Barranquilla destaca sus logros en inclusión social de migrantes y asume un nuevo desafío para 2025

En el marco del Día Internacional del Migrante, la Alcaldía de Barranquilla celebró los avances alcanzados durante 2024 en la atención e inclusión social de la población migrante, retornada y de acogida. Este año, la ciudad robusteció sus esfuerzos a través del Centro Intégrate, logrando un incremento del 80% en atenciones y un crecimiento del 219% en iniciativas de inclusión económica respecto al año anterior.


El evento de celebración, llevado a cabo en el Gran Malecón, resaltó la riqueza cultural y el espíritu emprendedor de estas comunidades con ferias de arte, música y emprendimiento. Entre los aliados que respaldaron la jornada se encuentran la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y organismos internacionales como ACNUR y la OIM.


Avances significativos
Durante 2024, unas 27.617 atenciones fueron realizadas a través del Centro Intégrate, lo que refleja un crecimiento notable en el alcance de las estrategias distritales. Además:

  • 9.406 personas fueron caracterizadas como nuevos beneficiarios.
  • Más de 5.971 personas accedieron a servicios de inclusión económica, incluyendo programas de empleabilidad y emprendimiento.
  • 902 niños y niñas, entre cero y cinco años, recibieron atención en sectores priorizados.

Actividades clave
El Distrito desarrolló 269 actividades para promover la integración social, entre ellas ferias como ‘Vamos pa’l Barrio’, jornadas de acceso a documentos de identificación y talleres de protección de derechos.


Compromiso renovado para 2025
Barranquilla fue designada ciudad presidente y sede de la Red de Ciudades por la Acogida, Inclusión y Desarrollo, ratificando su liderazgo en gobernanza migratoria. Este reconocimiento pone a la ciudad en el escenario internacional para continuar fortaleciendo las estrategias de inclusión y desarrollo sostenible.


“Barranquilla es y seguirá siendo una ciudad de puertas abiertas. Nuestro compromiso es garantizar la protección de derechos y necesidades de estas comunidades para fomentar un desarrollo social que beneficie a todos”, expresó Nelson Patrón Pérez, secretario distrital de Gobierno.


De esta manera, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su papel como referente en la atención integral a los procesos migratorios, destacándose por su enfoque inclusivo y solidario hacia quienes hacen de esta ciudad su nuevo hogar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner