La Feria Internacional del Libro de Barranquilla (FILBAC) ofreció un día lleno de conversaciones literarias, homenajes y actividades culturales, destacando la obra de Marvel Moreno y la trayectoria de tres escritores galardonados.
En el segundo día de la FILBAC, el conversatorio Tres autores, tres premios reunió a Luis Felipe Núñez, Vito Apüshana y Andrea Cote Botero, quienes compartieron cómo los reconocimientos literarios transformaron sus carreras.
Luis Felipe Núñez, ganador del Premio Casa de las Américas 2023 por su libro Todos somos islas, recordó los 10 años de silencio y aprendizaje tras obtener el Premio Nacional de Cuento La Cueva en 2014. Para Andrea Cote Botero, reciente ganadora del Premio Casa de América, el camino hacia el éxito está lleno de perseverancia: “He perdido más premios de los que he ganado, pero esa constancia es parte del proceso”.
Por su parte, Vito Apüshana, representante de la cultura wayuu y ganador del Premio Casa de las Américas en 2000, destacó el impacto colectivo de su reconocimiento: “El premio no es solo para mí, es para mi pueblo”. Desde entonces, ha optado por un perfil discreto, enfocándose en su escritura.
Homenajes y sorpresas
La jornada incluyó una visita de la reina del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro, quien celebró el homenaje a Marvel Moreno, destacada escritora y reina del Carnaval de 1959. Su cuento Ciruelas para Tomasa fue leído en voz alta por Maribel Abello, Teresita Goyeneche y Daniela Pabón, cerrando el día con un tributo a su legado literario.
Actividades para todos
El público disfrutó de talleres de dibujo liderados por Raquel Sofía Moreno y Elizabeth Builes, así como conferencias del poeta Rómulo Bustos Aguirre y un conversatorio sobre literatura infantil con Jaime Sandoval y Jairo Buitrago, ganador del Premio Nacional de Libro Infantil.
Además, el tema del antirracismo fue abordado en una charla liderada por Viridiana Molinares y Junko Ogata, quienes analizaron la experiencia racial en mujeres del Gran Caribe.
Con una agenda diversa, la FILBAC reafirma su compromiso con la literatura y la cultura, brindando espacios de aprendizaje, reflexión y homenaje a las letras que conectan a los barranquilleros con el mundo.
Agenda tercer día
Este sábado, 14 de diciembre, la programación matutina en Puerta de Oro arrancó con un laboratorio de composición y escritura creativa por H. Hardem y continúa -en paralelo- con escritoras invitadas a ‘El mundo de Gretta con ganas’ y el Festival de video experimental de la Escuela Distrital de Artes, EDA y el taller de Reglas de juego para escribir una saga. Otras actividades que podrán disfrutar desde las 2:00 de la tarde son:
2:00 p.m.
Lanzamiento
Pequeño Náufrago
Editorial Cataplum
Jairo Buitrago y Juan Camilo Mayorga
Modera Kirvin Larios
Lugar: Auditorio Marvel Luz
Aforo 250
2:00 p.m.
Presentación de libro
Estampas del Carnaval
Moisés Pineda conversa Víctor López
Lugar: Sala El tiempo de las amazonas
Aforo 50
3:00 p.m.
Conversatorio
Cartografía de lo femenino en la obra de Marvel Moreno
Una conversación entre Adriana Martínez-Villalba, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, con Mercedes Ortega, experta en Estudios feministas y de Género en la literatura, sobre su libro, que estudia la representación femenina en la obra de Marvel Moreno.
Lugar: Auditorio Marvel Luz
Aforo 250
3:00 p.m.
Sistema Distrital de Estímulos
Un diálogo entre cuento y poesía
Viviana Paola Vanegas, Carlos Elías Altamar, Gabriela Castro y Henry Ortiz conversan con Angie González Rosado
Lugar: Sala El tiempo de las amazonas
Aforo 50
4:00 p.m.
Conversatorio
Materias narrativas en el caribe
Antropología, historia y literatura
Weildler Guerra
Angelina Simarra
Rómulo Bustos Aguirre
Om Ulloa
Lugar: Auditorio Marvel Luz
Aforo 250
4:00 p.m.
Narración oral
"Marvel contada"
Club de narradores Luneta 50
Lugar: Sala Ciruelas para Tomasa
Aforo 50
5:00 p.m.
Conversatorio
El final, los finales
María José Navia, María Paz Guerrero, Sara Muñoz.
Modera: María Alejandra Buelvas.
Las formas de cerrar, porque es diciembre y llegan las brisas. Para hablar un poco de los finales en la literatura, en los poemas, ensayos y narraciones.
Lugar: Auditorio Marvel Luz
Aforo 250
6:00 p.m.
Conversatorio
Las posibilidades de la transdisciplina desde la ilustración, una charla con Dr. Alderete
Dr. Alderete
Lugar: Auditorio Marvel Luz
Aforo 250
7:00 p.m.
Función Teatral
Sobrevivientes: Dora, Beatriz, Catalina
Versión libre de la novela En diciembre llegaban las brisas, de Marvel Moreno
Fundación Cultural y Social Cofradía Teatral
Lugar: Sala Ciruelas para Tomasa
Aforo 50
7:00 p.m.
Lectura en voz alta
Voces para cerrar la noche
Maríamatilde Rodríguez
Hugo Jamioy
Om Ulloa
Jarol Ferreira
Daniela Pabón
Lya Sierra
Lugar: Foyer recinto ferial
Aforo 400 en circulación.
La FILBAC es un evento organizado por la Alcaldía Distrital, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Atlántico y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. La Feria continuará hasta el 15 de diciembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro con una nutrida agenda que incluye cine, música, performance en vivo y, por supuesto, mucha literatura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario