El Ceremonial de la Muerte da inicio al Carnaval del Atlántico 2025 en Soledad - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 20 de enero de 2025

El Ceremonial de la Muerte da inicio al Carnaval del Atlántico 2025 en Soledad


Con gran simbolismo y tradición, Soledad se prepara para el Ceremonial de la Muerte, evento que marca el comienzo de la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico 2025. Este recorrido cultural, liderado por la embajadora Gimel Morales, resalta las expresiones más autóctonas del departamento y busca preservar su valioso legado.


El desfile, que iniciará a las 6:00 p. m., contará con la participación de más de 2.300 artistas, incluyendo grupos de danzas como garabatos, diablos y actores representando la eterna lucha entre la vida y la muerte. Encabezado por Daniela Muñoz Iglesias, reina del Carnaval de Soledad, el evento incluye figuras destacadas como Alexandra Estarita, reina del Carnaval de la 44, y reyes de la Comunidad LGTBIQ+. El acto finalizará con una dramatización impactante que simboliza la victoria de la vida, declarando oficialmente abierto el Carnaval 2025.


Durante el evento, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Soledad destacaron su compromiso con la preservación cultural, reconociendo al Ceremonial de la Muerte como una tradición que representa la identidad histórica y artística de Soledad. Según el gobernador Eduardo Verano, esta versión busca no solo honrar estas costumbres, sino también promover el turismo y la economía local, reforzando el lugar del Atlántico como un referente cultural nacional e internacional.


Además, se rendirán homenajes a dos figuras clave del folclor caribeño: Armulio del Valle Pacheco, por su influencia en la revitalización de las tradiciones de Soledad, y Fernando Ferrer Ferrer, destacado historiador y defensor incansable del Ceremonial de la Muerte, cuyo trabajo ha permitido que esta celebración perdure como símbolo de la resistencia cultural del Caribe.


Con más de 200.000 espectadores esperados, este evento promete ser una experiencia única. Más que un desfile, es un viaje educativo y emocional hacia las raíces culturales de la región, manteniendo viva la conexión con las tradiciones que definen la identidad del Atlántico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner