El sector portuario avanza con el calado del río Magdalena de 10,4 metros - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

martes, 14 de enero de 2025

El sector portuario avanza con el calado del río Magdalena de 10,4 metros

 

El sector portuario de Barranquilla celebra: el río Magdalena alcanza un calado de 10,4 metros

En el comienzo de este 2025, la navegalidad del canal de acceso al puerto de Barranquilla sigue consolidándose gracias al aumento del calado del río Magdalena a 10,4 metros, lo que garantiza estabilidad para las operaciones portuarias durante más de 24 meses consecutivos.


El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, resalta la importancia de mantener el calado del río beneficia mucho la conectividad económica con otros países.


Un avance significativo para la economía

Este aumento en el calado representa un gran logro que fortalece la capacidad operativa del puerto, permitiendo la llegada de buques más grandes y con mayor capacidad de carga. Este avance no solo mejora el flujo de embarcaciones, sino que también fomenta el crecimiento del comercio y refuerza la confianza para la inversión en la región.


Trabajo en equipo por la competitividad

El éxito de este hito ha sido posible gracias a una sólida cooperación entre Cormagdalena, Asoportuaria, la Alcaldía de Barranquilla y Dimar Colombia, actores claves en la gestión de la navegabilidad del río Magdalena y en garantizar condiciones óptimas para la actividad portuaria.


Según los expertos del sector, el nuevo calado contribuirá a una mayor eficiencia logística, reduciendo costos operativos y posicionando a Barranquilla como un puerto confiable en el comercio internacional.


Proyección internacional

Con este progreso, Barranquilla reafirma su estatus como un eje estratégico en el transporte marítimo y fluvial, abriendo puertas para nuevas oportunidades de negocio que impulsan tanto a la economía local como nacional.

Gracias a la visión conjunta de las entidades involucradas, la capital del Atlántico se proyecta como uno de los principales centros de logística portuaria de América Latina, manteniendo un enfoque en el desarrollo sostenible y el crecimiento integral de la ciudad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner