Para garantizar la seguridad de los asistentes, el Distrito ha desplegado un dispositivo especial con 500 uniformados de la Policía Metropolitana, reforzados con patrullajes habituales en la ciudad. Además, se contará con 70 socorristas, tres ambulancias (una medicalizada y dos básicas), y un módulo de estabilización para la atención en salud. La red hospitalaria operará bajo alerta amarilla, y la Línea de la Salud 605 3793333 estará habilitada para emergencias.
El evento se llevará a cabo en el estadio Romelio Martínez, cuyas puertas abrirán a las 5:00 p.m. Para facilitar la participación, el alcalde Alejandro Char entregó de manera gratuita 11.000 boletas al público en fechas previas. Sin embargo, el Distrito reitera importantes medidas de seguridad, como la prohibición de venta en envases de vidrio, el uso de carbón y pipetas de gas, y el ingreso de menores de edad, personas en estado de embriaguez o adultos mayores.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), que comenzó operaciones a las 8:00 a.m., se monitorea el desarrollo del evento. Por su parte, la Oficina de Gestión del Riesgo supervisa el plan de emergencia y contingencia, asegurando que las celebraciones sean seguras y organizadas.
El Carnaval 2025 promete no solo alegrar los corazones de los asistentes, sino también destacar el carácter respetuoso y tolerante que hace de Barranquilla un ejemplo de convivencia festiva. ¡Que empiece el jolgorio con entusiasmo y responsabilidad!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario