![]() |
Archivo particular |
El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Fernando Fiorillo, destacó la importancia de implementar el Plan de Emergencia Familiar, una estrategia que se ha difundido en las cinco localidades del Distrito para capacitar a los barranquilleros en la prevención y preparación ante fenómenos naturales.
Medidas de prevención sugeridas por la Alcaldía
La administración distrital emitió un listado de recomendaciones clave para mitigar riesgos durante esta temporada:
- Poda de árboles cercanos: Corte ramas que puedan representar peligro para viviendas o redes eléctricas.
- Limpieza de áreas: Retire escombros alrededor de sus propiedades.
- Asegurar techos: Refuerce estructuras con amarres y ganchos adecuados.
- Precaución durante tormentas: Permanezca en un lugar seguro ante tormentas eléctricas.
- Evitar riesgos en balcones: Retire objetos sueltos como adornos y plantas que puedan caer.
- Suspensión de obras en altura: Posponga labores que impliquen trabajar a grandes alturas durante vientos fuertes.
- Evitar zonas de riesgo: No permanezca en áreas con abundantes árboles o cables eléctricos expuestos.
- Cuidado con los vehículos: No estacione debajo de árboles o estructuras endebles.
Línea de emergencia disponible
En caso de cualquier incidente, las autoridades recomiendan contactar de inmediato la línea de emergencias 123, disponible para atender cualquier situación que pueda surgir durante esta temporada.
Compromiso con la prevención
La Alcaldía reiteró que la protección de vidas y bienes es una prioridad, e invitó a los ciudadanos a actuar con responsabilidad frente a las condiciones climáticas, garantizando así la seguridad de las familias y comunidades barranquilleras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario