Con gran aceptación continúan los Asaltos de los reyes Momos del Carnaval de Barranquilla - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 24 de febrero de 2025

Con gran aceptación continúan los Asaltos de los reyes Momos del Carnaval de Barranquilla

 


 “El Carnaval de Barranquilla, en su esplendor, no solo es un desfile de colores y músicas, sino una rica mezcla de historias que se entrelazan a través de las danzas, las tradiciones orales y la memoria colectiva. Uno de los eventos más significativos que ilustra la conexión con las raíces africanas es el Asalto de los Reyes Momos, celebrado en los barrios Me Quejo y La Manga.”

Asalto Tributo a la Herencia Africana.


La Fundación Reyes Momos organizó el evento " Asalto Tributo a la Herencia Africana ", que reunió a los reyes Momos, Jairo Cáceres, Kevin Torres, Rafael Altamar y Sebastián Guzmán, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con la comunidad.


El evento se realizó en una soleada mañana, dónde Julio Cáceres, rey Momo 2011, presentó una magistral interpretación del mapalé, narrando los orígenes de esta danza en el Carnaval de Barranquilla. Que de acuerdo a su hermano. Abrahán Cáceres, el mapalé fue introducido en el Carnaval en los años 70 gracias a la tenacidad de su madre, Ana Rosa Julio de Cáceres, quien, a pesar de las dificultades, luchó para que esta tradición africana fuera parte de la celebración del carnaval. Desde entonces, los hermanos Cáceres han sido pioneros en la preservación y difusión de la cultura afrodescendiente en la ciudad.


Kevin Torres y el Rumbón de Las Nieves.


En la misma línea, Kevin Torres, rey momo 2022, presentó a su comparsa, Rumbón de las Nieves, ofreciendo una exposición del baile de su comparsa de fantasía. Dentro de la presentación explicó la importancia conservar la herencia africana.


Además, entre Jairo Cáceres y él, improvisaron una competencia de mapalé entre los participantes del Rumbón de Las Nieves y Nacimiento de Palenque, que entre hombres y mujeres resaltaron el vigor y la pasión que caracteriza a esta expresión cultural.


El Cortejo de la Cumbia.


La cumbia, otro de los grandes pilares del Carnaval de Barranquilla, también fue protagonista en el evento. Sebastián Guzmán, rey Momo 2023, y Rafael Altamar, rey Momo 2010, brindarán una explicación detallada sobre los pasos de este baile, que simboliza el cortejo entre hombre y mujer.


El baile consiste en un movimiento armonioso en las caderas de las mujeres, mientras los hombres la rodean cortejándola de manera seductora.  Guzmán y Altamar invitaron a  una de las asistentes a quien le explicaron la manera correcta de bailar la cumbia.

 

El Asalto Tributo a la Herencia Africana, no solo resalta la riqueza de la herencia africana en el Carnaval de Barranquilla, sino que también refuerza la identidad cultural de las nuevas generaciones. Gracias a la presentación de los reyes Momos del carnaval, la tradición de las fiestas sigue viva y se proyecta hacia el futuro como un pilar fundamental del Carnaval de Barranquilla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner