Foto: Alcaldía de Barranquilla
La Alcaldía de Barranquilla continúa fortaleciendo la seguridad alimentaria de la población a través de los comedores comunitarios, que ya suman 32 centros en diferentes localidades. Estos espacios no solo ofrecen alimentación gratuita y saludable a cerca de 7.000 niños y niñas, sino que también promueven actividades recreativas, educativas y de bienestar integral.
El alcalde Alejandro Char, acompañado por el futbolista Teófilo Gutiérrez, visitó el comedor comunitario del barrio El Bosque, donde compartió con los niños y destacó el impacto de este programa.
"Nuestros Comedores Comunitarios siguen creciendo. Hoy visitamos el comedor de la IED Nuevo Bosque Pies Descalzos junto al gran Teo, quien es inspiración para estos niños. Como cada sábado, compartimos un almuerzo especial preparado con amor por las madres de la comunidad y disfrutamos de una jornada llena de alegría y fútbol. La seguridad alimentaria y el bienestar de nuestra niñez es prioridad", expresó Char.
El mandatario distrital también anunció la expansión del programa:
"Actualmente tenemos 32 comedores, pero trabajaremos para llegar a 70. En barrios como El Bosque, debido a su tamaño, se requieren más espacios como este".
El éxito de esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo articulado de la Administración distrital con juntas de Acción Comunal, líderes, ediles y ciudadanos. Además, hace parte de la estrategia Plan Alcalde Vamos pa’l Barrio, que busca acercar toda la oferta institucional a las comunidades más vulnerables.
Ubicación de los comedores comunitarios
Los comedores actualmente en funcionamiento están en los barrios El Pueblo, Rebolo, La Pradera, 7 de Abril, El Bosque, Lipaya, corregimientos La Playa y Juan Mina, El Valle, Bellarena, Ciudadela 20 de Julio, Villa San Pablo, Galán, Las Nieves, Barrio Abajo, La Luz, Las Flores, Las Américas, La Cangrejera, Los Olivos I y II, Sourdis, Los Rosales, San Salvador, Las Malvinas, El Santuario, Carrizal, Barlovento y Villanueva. En los próximos meses, se habilitarán más puntos de atención para continuar beneficiando a más niños y niñas en la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario