![]() |
Prensa alcaldía |
La Secretaría Distrital de Salud destacó que, gracias a la alta cobertura de vacunación en la ciudad, no se han registrado muertes por fiebre amarilla en los últimos seis meses, y Barranquilla no figura en alerta ni emergencia sanitaria, según el Instituto Nacional de Salud. Sin embargo, se han adoptado medidas de prevención y se intensifica la vacunación como única forma efectiva de protección.
La secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, recordó que esta vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje y que una sola dosis es válida para toda la vida. Las personas que ya han sido vacunadas no requieren refuerzo, salvo que no tengan registro en el sistema PAIWEB.
¿Quiénes deben vacunarse?
-
Niños desde los 18 meses hasta los 17 años que no hayan recibido la vacuna.
-
Adultos mayores de 18 años que nunca se han vacunado o no figuran en el sistema del PAIWEB y viajarán a zonas de riesgo.
-
Adultos mayores de 60 años únicamente si van a viajar a zonas de alto riesgo, con seguimiento médico.
Puntos habilitados para viajeros:
-
PASO San José
-
CAMINO NazarethHorario: 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Una vez aplicada, los ciudadanos recibirán un carné blanco como constancia. Para quienes se dirijan al exterior o zonas que lo exijan, deben tramitar el carné internacional en las oficinas de Salud Pública ubicadas en la carrera 41 # 54-68.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados de los géneros Haemagogus y Sabethes, presentes en selvas y zonas tropicales de América del Sur y África. Los síntomas incluyen fiebre alta, cefalea, vómitos, malestar general, náuseas e inapetencia.
La Administración Distrital invita a toda la ciudadanía a informarse y cumplir con las recomendaciones para garantizar una Semana Santa segura y saludable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario