Para reducir el riesgo de desbordamientos durante la época de lluvias, la Alcaldía de Barranquilla llevó a cabo la limpieza de 4,72 kilómetros del arroyo Don Juan, un canal clave para el drenaje de aguas superficiales en la localidad Metropolitana.
José Luis Romero, gerente de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), hizo un llamado a la comunidad: “Evitemos acciones que nos perjudiquen, como arrojar residuos en los arroyos. Si van a podar árboles, gestionen adecuadamente las ramas, y en caso de escombros de construcción, dispongan de ellos correctamente a través de la Triple A, empresa encargada de esta labor”.
Trabajo en el arroyo Don Juan
Para la limpieza, el Distrito empleó maquinaria especializada, como cargadores frontales, minicargadores y volquetas para el retiro y disposición final de los desechos.
Entre los residuos retirados se identificaron:
- Residuos voluminosos
- Residuos orgánicos
- Plásticos de un solo uso
- Escombros de construcción y demolición
Esta intervención garantiza que el canal conserve su capacidad hidráulica, evitando desbordamientos en los barrios cercanos y reduciendo la contaminación del río Magdalena.
Plan de limpieza en otros arroyos
Además del arroyo Don Juan, el Distrito tiene programada la limpieza de otros cauces con alta acumulación de residuos:
- Arroyo Los Ángeles
- Arroyo Los Olivos
- Arroyo La Chinita/Don Diego
- Arroyo Urbanización La Playa
Romero también instó a la ciudadanía a no contratar carretilleros informales para la disposición de residuos, ya que estos pueden terminar en los arroyos o en puntos no autorizados. En su lugar, recomendó comunicarse con la Triple A, a través de la línea 116 para coordinar la recolección adecuada de desechos voluminosos.
Con estas acciones, la Alcaldía de Barranquilla refuerza su compromiso con la prevención de emergencias y el cuidado del medio ambiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario