En un encuentro clave para el fortalecimiento de la seguridad en el departamento, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana, anunciaron la creación de la primera Escuela Antiextorsión en el Atlántico, como parte de las estrategias para combatir este delito que sigue preocupando a la ciudadanía.
Reducción en delitos y eventos masivos seguros
Durante la reunión, el mandatario destacó los avances logrados gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación y la Policía Nacional, resaltando la reducción significativa de los homicidios y la efectiva seguridad en eventos de gran escala, como los partidos de la Selección Colombia, los conciertos de Shakira y el Carnaval de Barranquilla.
“Hemos evidenciado una disminución notable en los índices de homicidios, incluso por debajo de años anteriores. Esto es el resultado de una planificación rigurosa y de una articulación efectiva entre las autoridades”, afirmó el gobernador Verano.
Extorsión, un reto persistente
El gobernador también reconoció que, pese a los logros alcanzados, la extorsión continúa siendo una prioridad en la agenda de seguridad del departamento.
“Este delito nos preocupa profundamente. Las estrategias planteadas por el general Triana nos generan gran expectativa para combatirlo con contundencia”, agregó Verano.
Una escuela contra la extorsión: primer paso en Colombia
Por su parte, el brigadier general Carlos Fernando Triana anunció la creación de la primera Escuela Antiextorsión del Atlántico, un centro especializado que fortalecerá las capacidades investigativas, de inteligencia y operativas frente a este fenómeno delictivo.
“Estamos consolidando la inteligencia y la investigación criminal para actuar con mayor eficacia. Esta escuela será un hito en la lucha contra la extorsión”, explicó el alto oficial.
Coordinación interinstitucional, clave del éxito
El general Triana también destacó la articulación entre la Policía Nacional, el Departamento de Policía del Atlántico (Deata) y la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar), en estrecha colaboración con la administración departamental.
“Los resultados positivos reflejan el éxito de esta coordinación interinstitucional, liderada por el gobernador y su equipo de seguridad”, afirmó.
Compromiso con una región más segura
Este encuentro reafirma la voluntad del gobierno departamental y de la Policía Nacional de continuar implementando estrategias innovadoras y efectivas para garantizar un entorno más seguro para los habitantes del Atlántico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario