La Puerta de Oro de Colombia conmemora su historia y a sus hijos ilustres
Este 7 de abril, Barranquilla cumple 212 años de haber sido erigida en villa, consolidándose como una ciudad pionera en múltiples ámbitos: primer puerto marítimo y fluvial del país, cuna de la aviación colombiana, sede de la primera zona franca y hogar del Carnaval de Barranquilla, Patrimonio de la Humanidad.
A lo largo de su historia, la ciudad ha sido un epicentro de desarrollo industrial, cultural y deportivo. Su gente, reconocida por su alegría y hospitalidad, ha sido clave en la construcción de un legado que trasciende fronteras. Sus barrios patrimoniales, su crecimiento urbanístico y su vibrante cultura han enamorado a miles de personas que hoy llaman a Barranquilla su hogar.
Barranquilla, cuna de grandes figuras
La capital del Atlántico ha sido el punto de partida de múltiples personalidades que han dejado su huella en la música, el arte, la moda y el deporte. Entre ellos destacan:
1. Shakira: la estrella global con raíces barranquilleras
La cantante, embajadora de Barranquilla en el mundo, ha llevado su amor por la ciudad a la música con frases icónicas como "En Barranquilla se baila así". Su legado la ha hecho merecedora de un homenaje especial: la nueva calle 72 llevará su nombre, un reconocimiento del alcalde Alejandro Char.
2. Sofía Vergara: el talento barranquillero en Hollywood
Actriz, modelo y empresaria, es una de las latinas más influyentes de la televisión estadounidense, destacándose por su papel en Modern Family.
3. Silvia Tcherassi: icono de la moda internacional
Su trabajo ha brillado en pasarelas de todo el mundo, vistiendo a celebridades como Jennifer López y consolidando su impacto en la alta costura.
4. Alfredo Barraza: el diseñador de reinas
Creador de los vestidos para las reinas del Carnaval de Barranquilla y de Miss Colombia, ha llevado su talento al escenario internacional.
5. Paulina Vega: la Miss Universo 2015 que sigue dejando huella
Modelo, empresaria y presentadora, sigue representando con orgullo la belleza y talento de Barranquilla.
6. Esthercita Forero: la novia de Barranquilla
Su música es un himno para la ciudad, con canciones inolvidables como La Guacherna y Mi vieja Barranquilla.
7. Amira De la Rosa y Meira Delmar: guardianas de la literatura y la poesía
Sus obras han dejado una marca indeleble en la literatura colombiana, con un profundo amor por la identidad caribeña.
8. Édgar Rentería: el orgullo del béisbol colombiano
El hijo del barrio Montecristo hizo historia en las Grandes Ligas con su famoso hit que le dio el título a los Marlins en 1997.
9. Teófilo Gutiérrez: referente del fútbol colombiano
Con una destacada carrera internacional, sigue dejando su huella en el Junior de Barranquilla.
Barranquilla también ha sido la cuna de talentos como Giancarlo Mazzanti, Julie de Donado, Mario Gareña, Álvaro Barrios, Paul Brito, Chelo y Chelito de Castro, entre muchos otros.
Hijos adoptivos de Barranquilla
Barranquilla no solo ha visto nacer a grandes figuras, sino que también ha acogido con amor a personalidades que han dejado una huella imborrable en la ciudad:
-
Gabriel García Márquez, nobel de Literatura, quien dio sus primeros pasos en el periodismo en El Heraldo y encontró en Barranquilla la inspiración para obras como Cien años de soledad.
-
Joe Arroyo, el ícono de la salsa que inmortalizó su amor por Barranquilla con la legendaria canción En Barranquilla me quedo.
-
Édgar Perea, el inolvidable narrador deportivo, cuya voz vibró en cada partido del Junior.
-
Amalín de Hazbún, "La Aguja de Oro de Colombia", quien abrió el camino a nuevas generaciones de diseñadores.
Una celebración que exalta la identidad barranquillera
Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Char, la celebración de los 212 años de Barranquilla resaltará el impacto de la música y la cultura en la identidad barranquillera. Con orgullo y alegría, la ciudad conmemorará su historia y continuará proyectándose como una de las urbes más vibrantes de Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario