¿Qué se hizo en esta obra?
Esta intervención forma parte del plan de mejoramiento vial y peatonal de la ciudad. Las principales adecuaciones incluyen:
- 650 metros lineales de vía recuperada
- Andenes amplios de más de 3 metros, aptos para personas con discapacidad
- Ampliación de la vía, que pasó de 2 a 3 carriles
- Más de 900 m² de zonas verdes habilitadas
Peatones primero
Durante su visita al sector, el alcalde conversó con vecinos y transeúntes, quienes expresaron su satisfacción.
“Queremos una ciudad peatonal. Que la gente se sienta cómoda caminando. Me decía un señor que antes caminaba como los toreros, esquivando carros, ahora puede hacerlo con tranquilidad”, comentó Char.
Gisela Jiménez, quien salía de una cita médica, destacó el impacto positivo:
“Antes uno pasaba con incomodidad por los vehículos. Ahora podemos circular sin miedo”.
Arnold Yepes, trabajador del área de salud, agregó:
“Las calles eran más angostas y había trancón. Hoy los peatones y vehículos transitan mejor. La gente en silla de ruedas puede moverse fácilmente”.
Más espacios, más ciudad
Este tipo de intervenciones no solo mejora el tránsito vehicular, sino que restaura la confianza y seguridad de los peatones, promueve la inclusión, y aporta a una ciudad más humana y verde.
Barranquilla sigue transformándose con acciones concretas que priorizan la movilidad sostenible, la seguridad vial y el bienestar ciudadano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario