El MAMB se tomará a Barranquilla con el arte y su historia en movimiento - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 7 de abril de 2025

El MAMB se tomará a Barranquilla con el arte y su historia en movimiento

Durante la exposición extramuros que se realizó en el Centro Comercial Buenavista II


El Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) inicia una nueva etapa en su historia con la estrategia de exposiciones extramuros, una apuesta por llevar el arte fuera de sus salas para encontrarse con la comunidad en todos los rincones de la ciudad.


El arte como puente entre el museo y la gente

Con esta iniciativa, el MAMB reafirma su compromiso de democratizar el acceso al arte, mostrando obras y compartiendo la historia cultural de la ciudad más allá de sus muros. La primera exposición del año se realizó en el centro comercial Buenavista II, y ahora las actividades continúan en la sede temporal ubicada en la calle 76 #53-11, Edificio World Trade Center, Local B3, donde los visitantes pueden apreciar obras originales de artistas que han dejado huella en el museo.


La directora del MAMB, María Eugenia Castro Mejía, explicó: “Además de las exposiciones, mantenemos nuestra agenda cultural activa con cine, conferencias y los programas educativos que nunca hemos dejado de realizar”.


Un museo que se vivirá en cada barrio

La directora, María Eugenia Castro Mejía, recordando la historia del MAMB

Hasta que se inaugure la nueva sede, el museo seguirá recorriendo la ciudad con sus actividades pedagógicas y culturales, especialmente en instituciones educativas, para acercar el arte a niños, jóvenes y docentes. Próximamente, el barrio Barlovento será el escenario de una exposición especial que incluirá espacios de convivencia y actividades para toda la comunidad.


La curadora Isabel Cristina Ramírez resaltó: “Queremos que toda Barranquilla se impregne de esta memoria cultural. Así proyectamos con más perspectiva el arte del presente hacia el futuro”.


Con esta etapa itinerante, el MAMB se consolida como un espacio dinámico, inclusivo y en diálogo permanente con la ciudad, abierto a nuevos artistas y a todos aquellos que quieran vivir el arte como una experiencia compartida, cercana y transformadora.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner