El evento reunió a estudiantes, docentes y representantes de organizaciones sociales como la Fundación Social Copservir, YMCA y CODAFE, consolidando una red de apoyo interinstitucional al servicio de las comunidades.
La jornada inició con un reconocimiento especial a los voluntarios de la Universidad, destacando su participación activa en procesos de impacto comunitario. Seguidamente, se instaló la mesa central con la presencia de:
-
Danilo Hernández, rector de la Universidad del Atlántico
-
Jorge Pacheco, jefe de Extensión Universitaria
-
Armando Molina, representante de CODAFE
-
Luis Eduardo Narváez Martínez, coordinador de la Fundación Social Copservir
Durante sus intervenciones, los líderes reafirmaron el compromiso de sus instituciones con la formación de ciudadanos empáticos, conscientes y solidarios.
Uno de los momentos más inspiradores fue la presentación artística del grupo Cumbia Viva, conformado por pacientes oncológicos y voluntarias de la Fundación Social Copservir, que simbolizó la resiliencia y el poder transformador del arte y el voluntariado.
Además, dos estudiantes compartieron sus testimonios personales, narrando cómo su participación en voluntariados ha impactado profundamente su desarrollo personal, académico y humano.
El rector Danilo Hernández destacó que el voluntariado es una herramienta clave para la formación integral, y exhortó a los jóvenes a vincularse con causas que generen impacto positivo en la región.
“Sembramos hoy una semilla de solidaridad que crecerá con cada acción voluntaria y cada vida transformada. Esta es la Universidad del Atlántico que soñamos: comprometida, humana y solidaria”, expresó el rector.
Este lanzamiento marca un hito en la promoción del voluntariado juvenil en la región Caribe, proyectando a la Universidad del Atlántico como un referente en responsabilidad social y formación con sentido humano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario