Fibra óptica lidera el acceso a Internet fijo en Colombia y consolida la transformación digital - Revista D'Notas

Publicidad Intermedia

miércoles, 21 de mayo de 2025

Fibra óptica lidera el acceso a Internet fijo en Colombia y consolida la transformación digital

test banner

Archivo Particular
 
 Según análisis elaborados por On Net Fibra, el proveedor mayorista de fibra óptica neutra al hogar en Colombia, este mercado se estima que crezca a un ritmo de dos dígitos (17.6% anual), con una proyección de 1.6 millones de nuevas conexiones en el 2025.

La fibra óptica al hogar (FTTH) se posiciona como la tecnología dominante en el acceso a Internet fijo en Colombia, marcando un hito en el proceso de transformación digital del país. Así lo confirma el último boletín trimestral del MinTIC (Q4/2024), que reporta 9,1 millones de accesos fijos, con la fibra óptica, superando por primera vez en número de conexiones a la tradicional red Híbrido Fibra Coaxial (HFC).


Este cambio en el panorama tecnológico responde al crecimiento sostenido de la fibra óptica, liderado por empresas como On Net Fibra, principal proveedor de red neutra en el país. La compañía proyecta un aumento del 17,6% en conexiones FTTH para finales de 2025, alcanzando un total de 1,6 millones de nuevas instalaciones.

Conectividad que transforma ciudades

“Estas cifras no son solo números, representan la transformación digital de Colombia”, afirmó Ximena Mora, presidenta país de On Net Fibra. Según la ejecutiva, la prioridad de la compañía está en fortalecer la infraestructura urbana para garantizar que más ciudadanos puedan acceder a una experiencia de internet estable, rápida y confiable.


Actualmente, On Net Fibra ha desplegado su red en más de 4,6 millones de hogares distribuidos en 92 ciudades, consolidando un modelo de expansión inclusiva con impacto real en sectores tradicionalmente desatendidos.


Uno de los factores clave para este crecimiento ha sido la adopción de modelos de redes compartidas, una estrategia que permite que múltiples operadores utilicen la misma infraestructura, reduciendo costos, optimizando recursos y acelerando el despliegue de servicios, sobre todo en zonas urbanas y semiurbanas.


Este esquema, además de aumentar la cobertura, ha contribuido a mejorar la competencia del mercado, brindando más y mejores opciones de conectividad a los usuarios.


La visión de inclusión digital de On Net Fibra se refleja en su cobertura: el 37% del despliegue actual beneficia a hogares de estratos 1 y 2, mientras que al incluir el estrato 3, la cobertura asciende al 70%. Esto significa que un creciente número de familias colombianas tiene acceso a una conexión de calidad superior, indispensable para la educación, el trabajo y el entretenimiento en el hogar.

“La conectividad es fundamental para el desarrollo. En On Net Fibra trabajamos por brindar acceso a internet de calidad que permita más oportunidades de progreso en cada ciudad donde operamos”, concluyó Ximena Mora.

Este avance consolida a la fibra óptica como la tecnología líder del presente y del futuro, transformando la forma en que Colombia se conecta y crece en la era digital.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final