![]() |
Erick Meyer Duque recibiendo el reconocimiento al programa del odontología por el ACFO Foto: Cortesía |
Con una emotiva jornada académica y conmemorativa, la Universidad del Norte celebró los 10 años del programa de Odontología, una apuesta institucional que ha demostrado un sólido compromiso con la formación de profesionales éticos, altamente capacitados y con vocación social, al servicio de la salud oral en el Caribe colombiano.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 16 de mayo en el auditorio Marvel Moreno, donde estudiantes, egresados, docentes y directivos se dieron cita para rendir homenaje a una década de trabajo académico riguroso, crecimiento sostenido e innovación educativa.
Durante el evento se destacaron los logros y desafíos del programa, que ha logrado consolidarse como referente nacional gracias a su enfoque integral en la enseñanza, la incorporación de tecnologías de vanguardia y la formación ética de sus profesionales.
a jornada de conmemoración incluyó charlas académicas sobre temas actuales y de impacto en la salud oral, organizadas con el propósito de fortalecer el conocimiento de los estudiantes y generar un espacio de reflexión entre profesionales. La doctora Gloria Gaviria, por ejemplo, presentó la conferencia “Cigarrillos electrónicos versus industrializados”, en la que abordó los efectos de estos productos sobre la salud bucal desde una perspectiva científica y clínica. Posteriormente, el doctor Carlos Soto expuso la ponencia “Restaurador desde los principios biomédicos”, centrada en los fundamentos que orientan la práctica odontológica moderna.
La decana de la División Ciencias de la Salud, María del Pilar Garavito, ofreció unas palabras, destacando el valor de estos espacios para proyectar el futuro de la odontología desde la formación ética, científica y humana.
“Hoy celebramos diez años de trabajo constante, de evolución académica y de compromiso con la excelencia. El programa de Odontología nació con una visión clara: formar profesionales con una sólida base científica y un sentido ético, capaces de responder a los desafíos de la salud oral en el país y la región. Esta jornada no solo nos permite reconocer ese camino recorrido, sino también fortalecer vínculos entre colegas y aliados estratégicos”, destacó la decana.
Con 156 egresados hasta la fecha, el programa mantiene una alta tasa de inclusión laboral y ha reforzado su compromiso con el acceso a la salud oral, especialmente a través de prácticas en comunidades con necesidades prioritarias. Asimismo, la investigación ha tenido un papel relevante, con proyectos orientados a enfermedades prevalentes en el Caribe colombiano.
Durante la jornada, el programa de Odontología recibió un sentido homenaje por parte de la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), en reconocimiento a sus 10 años de trabajo y contribución a la odontología en Colombia. El doctor Alfredo de la Cruz Villa, presidente de ACFO, y la doctora Liliana Tapia, directora ejecutiva de la asociación, hicieron llegar un mensaje especial de felicitación.
- La Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO) es una entidad sin ánimo de lucro que promueve el mejoramiento de la formación, la investigación y la práctica odontológica en Colombia.
"Durante esta primera década han demostrado una visión clara y transformadora, consolidándose como un referente en la formación de profesionales altamente competentes, con dominio de ciencias básicas, clínicas y odontológicas, formados con tecnología de vanguardia, bajo estándares que garantizan la calidad, la ética y el servicio a la comunidad", señala la carta firmada por el presidente de ACFO.
María Mónica Villacob, estudiante de noveno semestre, compartió con lo que significa para ella ser parte de esta historia. Con palabras llenas de gratitud, destacó:
"Hoy, al celebrar los 10 años del programa de Odontología, me siento profundamente orgullosa de ser parte de esta historia. Gracias a las clases, las conferencias, los talleres, las prácticas clínicas y las experiencias académicas que nos ofrece, hemos podido formarnos con una visión integral y comprometida con el bienestar de nuestros pacientes. Ser parte de este programa es crecer cada día como persona y como odontóloga".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario