Alcaldía de Barranquilla denuncia grave delito ambiental en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 19 de junio de 2025

Alcaldía de Barranquilla denuncia grave delito ambiental en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín


Foto: Prensa Alcaldía 

 La Alcaldía de Barranquilla, liderada por el alcalde Alejandro Char, denunció un grave caso de contaminación ambiental detectado en las inmediaciones del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, un ecosistema clave para la biodiversidad y uno de los principales puntos de aves migratorias de América Latina.


A través de su cuenta en https://x.com/AlejandroChar ,  el mandatario expresó su rechazo:

"Rechazamos contundentemente este grave caso de contaminación ambiental cerca al Ecoparque Ciénaga de Mallorquín. Nos llena de indignación e impotencia descubrir que una zona vecina estaba siendo contaminada con lodo putrefacto, escombros y basuras, convirtiéndose en un foco clandestino de contaminación. Mientras trabajamos por recuperar nuestra biodiversidad, hay quienes comenten delitos que la ponen en riesgo. Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que investiguen y apliquen todo el peso de la ley a los responsables".

 

La denuncia se dio luego de que el alcalde reportara fuertes olores en la zona durante una visita al ecoparque. De inmediato, la Administración Distrital activó un plan de inspección con drones, detectando la acumulación de residuos contaminantes en un lote vecino.


En respuesta, la Triple A y la Mesa de Puntos Críticos, bajo la coordinación de la Alcaldía, iniciaron labores de limpieza y recolección urgente de los desechos. Paralelamente, la situación fue reportada a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) para determinar el impacto ambiental de los residuos vertidos.


En reunión realizada el 17 de junio con la participación de la Gerencia de Ciudad, la CRA y la DIMAR, se confirmó la apertura de un proceso legal contra el propietario del predio donde se produjo el arrojo clandestino. Dos días después, durante una nueva inspección conjunta con la Fiscalía Ambiental, la Procuraduría Ambiental, la Inspección de Policía y otras autoridades, fue sorprendido en flagrancia un vehículo cisterna saliendo del lote tras realizar vertimientos presuntamente contaminantes.


La Administración Distrital rechaza de manera categórica este atentado ambiental contra la Ciénaga de Mallorquín, área que ha sido objeto de un plan integral de recuperación con apoyo de entidades internacionales y locales. Este proceso busca restablecer el ecosistema, mejorar la calidad del agua y proteger la vida silvestre, en especial de las aves migratorias que utilizan este hábitat.


El alcalde Char reiteró su llamado a las autoridades para que avancen con celeridad en la investigación y sancionen a los responsables conforme a la ley, como un mensaje claro de cero tolerancia contra los delitos ambientales que amenacen el patrimonio natural de Barranquilla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner