“Las inversiones estratégicas que hoy atrae el Atlántico no son casuales, son el reflejo de una visión a largo plazo que articula infraestructura, educación, vivienda, conectividad y alianzas público-privadas para generar desarrollo real y sostenible”, afirmó Verano.
Proyectos que generan transformación
Entre las iniciativas que impulsan esta transformación se destacan la nueva planta de Bavaria en Palmar de Varela, el Acueducto Regional del Norte, la pavimentación de 500 kilómetros de vías, la mejora de viviendas y la recuperación de más de 1 millón de metros cuadrados de espacio público en parques, canchas y plazas.
En educación, la Gobernación entregó más de 2.500 becas en 2024, mientras que la cobertura de acueducto en zonas urbanas alcanzó el 97 %. Además, el departamento fortaleció su institucionalidad con una ejecución presupuestal del 96 %, calificación AAA de Fitch Ratings y certificación en tres normas internacionales de gestión otorgadas por Icontec.
Apuesta por la inversión extranjera y las energías renovables
El gobernador anunció la llegada de Canpack, un grupo empresarial polaco que instalará su operación en la zona oriental del departamento, demostrando la confianza de inversionistas internacionales en el Atlántico. “Queremos que este territorio lidere la transición hacia energías renovables, negocios digitales y logística portuaria, aprovechando su conectividad con fibra óptica submarina”, aseguró Verano.
Camilo Pérez Bustos, gerente general de Canpack, resaltó que “el Atlántico ha logrado articular el sector público y privado con una visión sostenida en el tiempo, lo que ofrece garantías de estabilidad jurídica y proyección empresarial”.
Modelo de desarrollo público-privado
El mandatario también mencionó casos exitosos de colaboración entre sectores, como el Centro de Eventos Puerta de Oro y la operación del Malecón del Río, que han dinamizado el turismo, los negocios y la calidad de vida en Barranquilla y su área metropolitana.
“Todo el esfuerzo en conectividad, emprendimiento, empleo e infraestructura se refleja en los resultados que hoy exhibimos en este escenario nacional e internacional”, puntualizó Verano.
Proyección futura: energías limpias y transformación digital
El Atlántico se prepara para liderar la transformación energética del país con proyectos de energías limpias, al tiempo que fortalece su plataforma digital y logística portuaria, consolidando su rol como eje estratégico del comercio en el Caribe y Latinoamérica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario