Así lo destacó María Eugenia Yunis, gerente de Desarrollo Social del Distrito, al término de la reciente Mesa Técnica de Seguridad Alimentaria, donde se socializó que, solo en 2025, se han entregado 12.644.000 raciones de alimentos a través de diversos programas sociales.
Entre los logros presentados se encuentran:
-
Comedores comunitarios y el programa Desayunos pa’ ti, que garantizan alimentación diaria a poblaciones de bajos recursos.
-
En Primera Infancia, más de 815.829 raciones preparadas en Centros de Desarrollo Infantil y otras 24.543 raciones para preparar (RPP).
-
Producción de 350 kg de alimentos frescos en huertas urbanas comunitarias en los barrios Las Gardenias y La Paz.
-
Intervención de 16 espacios estratégicos para el acceso a la alimentación, incluyendo 2 plazas de mercado y 14 cocinas escolares en proceso de adecuación o construcción.
-
Realización de 27 talleres de hábitos alimenticios saludables y procesos de certificación en manipulación de alimentos.
-
Tamizajes nutricionales a población vulnerable para detección temprana de riesgos alimentarios.
A esta apuesta se suman los 38 comedores comunitarios y las 103 sedes de instituciones educativas distritales con comedores escolares, donde diariamente estudiantes reciben su complemento alimenticio bajo el modelo de preparación en sitio.
“La seguridad alimentaria va más allá de la entrega de raciones; implica transformar hábitos, generar producción local sostenible y educar a la comunidad. Por eso trabajamos de manera articulada con todas las secretarías del Distrito para garantizar este derecho fundamental”, señaló Yunis.
Además de mejorar las condiciones de nutrición, estas acciones contribuyen a la adaptación climática, mediante prácticas agroecológicas y sistemas alimentarios responsables con el ambiente.
Con estas iniciativas, la Alcaldía reafirma su compromiso de avanzar hacia una ciudad más justa, saludable y sostenible, donde la alimentación digna sea una realidad para todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario