La iniciativa es liderada por Gonzalo “El Cocha” Molina, Rey de Reyes del Festival Vallenato, quien ha compartido su experiencia y talento con los estudiantes. “Me hace feliz ver cuánto han aprendido en tan poco tiempo. Ellos tienen más herramientas que las que yo tuve, y estoy seguro de que serán grandes acordeoneros”, afirmó emocionado el maestro.
Amalí Blanco Bohórquez, coordinadora de responsabilidad social de Drummond Ltd., destacó que el objetivo del proyecto es fortalecer la identidad cultural de la región a través del arte. “Queremos sembrar amor por nuestras raíces y brindar oportunidades de desarrollo personal y artístico”, señaló.
El proyecto cuenta con el respaldo de Comfacesar, que facilita los espacios para las clases, y ha sido bien recibido por las familias. “Esto es un sueño hecho realidad para muchos niños. Gracias a Drummond por apoyar la cultura”, expresó Isaac Hernández, padre de uno de los beneficiarios.
Drummond ratifica con esta iniciativa su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades donde opera, promoviendo espacios para la formación artística y la preservación del patrimonio cultural del Cesar. “Estoy feliz de aprender a tocar el acordeón”, concluyó con alegría Juan Vélez, uno de los jóvenes participantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario