Gobernador Eduardo Verano: “La transición energética solo será sostenible si se piensa desde las regiones” - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 27 de junio de 2025

Gobernador Eduardo Verano: “La transición energética solo será sostenible si se piensa desde las regiones”

Foto: Prensa Gobernación


 Durante su intervención en la Cumbre de Gobernadores “Caribe Energético: Oportunidad, Sostenibilidad y Futuro”, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), el gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación Caribe (RAP Caribe), Eduardo Verano de la Rosa, aseguró que la transición energética debe construirse con enfoque regional para ser viable y duradera.


“Todo proyecto minero-energético o de energías limpias debe estar sustentado en la generación, transporte, distribución y comercialización con carácter regional, de lo contrario, no será sostenible en el tiempo”, afirmó Verano.

 

 La Guajira, en el centro de la transformación

Verano destacó el potencial de La Guajira en términos de luminosidad y vientos, pero advirtió sobre dos grandes desafíos que enfrenta la región para avanzar en la transición energética:

  1. La socialización y participación comunitaria:
    “En La Guajira hay dificultades con el manejo de comunidades. Necesitamos acompañar el proceso para que las consultas previas y licencias no sean vistas como obstáculos, sino como oportunidades de diálogo. Este es el cuarto de hora de La Guajira y no podemos desperdiciarlo”.

  2. La falta de infraestructura e inversión:
    “No basta con tener el recurso natural. Sin infraestructura adecuada, puntos de conexión o inversiones que amplíen la conectividad energética, el desarrollo no llegará”, advirtió.


 Hacia una Región Entidad Territorial con autonomía

El mandatario también planteó que una transición energética real y efectiva debe estar articulada al proceso de conversión de la RAP Caribe en una Región como Entidad Territorial (RET), lo que permitiría acceder a recursos nacionales y manejar con autonomía los ingresos generados por los territorios.


“Necesitamos un Estado regional. Sueño con un presidente regional, para no seguir dependiendo de un Gobierno nacional ausente, distante e indiferente”, puntualizó Verano, al insistir en una mayor descentralización para la ejecución de proyectos estratégicos.

 

La voz del sector energético

Por su parte, la presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, respaldó la visión regional del gobernador y afirmó que para que la transición energética sea una realidad se deben garantizar tres factores clave:

  • Reconocimiento de la multiculturalidad: En regiones como La Guajira, es esencial respetar la diversidad cultural y social de sus comunidades.

  • Confianza y participación activa: Los proyectos deben desarrollarse con enfoque de derechos humanos y diálogo permanente con la población.

  • Estabilidad en la política energética: “Debe ser una Política de Estado y no una política de gobierno, porque debe trascender el cambio de presidente”, señaló.


Claves de la transición energética regional:

  • Potenciar a La Guajira como epicentro eólico y solar del país.

  • Ampliar infraestructura de conexión energética.

  • Involucrar activamente a las comunidades en los procesos.

  • Fortalecer la RAP Caribe como entidad con autonomía real.

  • Construir una política energética a largo plazo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner