Barranquilla impulsa un modelo de ciudad con cuidado compartido y justicia de género - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 7 de julio de 2025

Barranquilla impulsa un modelo de ciudad con cuidado compartido y justicia de género

 
Prensa Alcaldia

Más de 147 mujeres cuidadoras participan en las Redes del Cuidado, una apuesta del Distrito para reconocer, redistribuir y dignificar el trabajo no remunerado que sostienen miles de hogares.

Con el firme propósito de construir una ciudad más equitativa e incluyente, el Distrito de Barranquilla, a través de la Oficina de la Mujer, sigue avanzando en el reconocimiento, reducción y redistribución del trabajo de cuidado no remunerado, una labor que históricamente ha recaído de manera desproporcionada sobre las mujeres.


En los barrios y comunidades, son ellas quienes —en muchos casos de forma solitaria— asumen el cuidado de niños, personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Por ello, el Distrito ha puesto en marcha iniciativas concretas como las Escuelas del Cuidado y las Redes del Cuidado, programas que buscan formar, acompañar y visibilizar a quienes cuidan.


Redes del Cuidado: liderazgo femenino y participación política

En alianza con el Ministerio de Igualdad y Equidad y el PNUD, la estrategia Redes del Cuidado busca fortalecer las capacidades de las mujeres cuidadoras para que participen en la construcción de políticas públicas desde su experiencia cotidiana.


A través de espacios formativos, más de 147 mujeres de las localidades Suroccidente y MMetropolitana, entre ellas madres comunitarias, cuidadoras de niños, personas mayores y personas con discapacidad— han encontrado un espacio para empoderarse y reflexionar sobre sus propios derechos.

“Este es un espacio que me ha permitido pensar en mí, en lo que quiero y en cómo también merezco tiempo para mí”, compartió una participante de la Escuela del Cuidado en el suroriente de la ciudad.


Hombres también cuidan: corresponsabilidad y cambio cultural

Desde la estrategia nacional Sociedades del Cuidado, en articulación con el PNUD y la Oficina de la Mujer, se han desarrollado jornadas de formación dirigidas a hombres ediles, policías, estudiantes y funcionarios públicos, con el objetivo de romper estereotipos de género y promover una cultura del cuidado compartido.


Más de 100 hombres han participado en estas actividades lúdicas y prácticas que reafirman que cuidar también es asunto de hombres, y que es una habilidad que se aprende, se ejerce y se valora.


Dignificar el cuidado: bienestar para quienes sostienen la vida

Como parte de su compromiso, la Oficina de la Mujer lidera una estrategia de bienestar y autocuidado para mujeres cuidadoras, con el fin de reducir la sobrecarga física y emocional que enfrentan a diario. Esta labor busca reconocerlas como pilares fundamentales de la sostenibilidad social y comunitaria, garantizando su derecho al descanso, la salud y el bienestar.


Un sistema de cuidados para una ciudad más justa

Todas estas acciones hacen parte de la hoja de ruta para la construcción de un Sistema Distrital de Cuidados, un modelo que promueve la redistribución del tiempo, la corresponsabilidad entre géneros y el reconocimiento del cuidado como un derecho y un bien común.


Barranquilla seguirá trabajando para que el cuidado deje de ser una carga exclusiva de las mujeres y se convierta en una responsabilidad compartida por todas y todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner