El anuncio fue realizado ante los habitantes del sector y la comunidad educativa, como parte de un paquete de obras que también incluye canalización de arroyos, pavimentación de vías y la construcción de un parque lineal, con lo que se fortalece la apuesta integral del Distrito por mejorar la calidad de vida en sectores de estratos 1 y 2.
“Este proyecto es financiado 100 % por la Alcaldía. Serán 1.31 megavatios que beneficiarán a 700 hogares y al colegio San Luis. Es un día nuevo para Barranquilla”, afirmó el alcalde Char.
Energía limpia y desarrollo social
La comunidad energética de Las Gardenias funcionará como una granja fotovoltaica en un área de 16.585 metros cuadrados, con un componente agrovoltaico que permitirá optimizar el uso del suelo al integrar agricultura y generación de energía solar.
“Además de los paneles solares, iniciaremos la canalización del arroyo, que por años ha sido un problema. También construiremos un parque lineal de una hectárea para la recreación y nuevas vías para la conectividad del barrio”, agregó el mandatario.
La energía generada localmente será compartida entre las viviendas, permitiendo un modelo de autoconsumo, almacenamiento y distribución comunitaria, que convierte a Las Gardenias en referente de ciudad sostenible en Colombia.
Educación y sostenibilidad
La rectora de la IED San Luis, Nayibe Charris, celebró la iniciativa:
“Agradecemos la instalación de los paneles. Es una apuesta real por el desarrollo sostenible del sector”.
Con esta intervención, la Alcaldía busca posicionar a Barranquilla como un modelo replicable de ciudad sostenible, integrando tecnología, medioambiente y comunidad.
Este proyecto reafirma el compromiso de la administración con la transición energética, impulsando soluciones limpias, inclusivas e innovadoras, que generan bienestar y desarrollo social en las zonas más vulnerables de la ciudad.
foto: prensa Alcaldía Barranquilla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario