Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

jueves, 28 de agosto de 2025

Barranquilla redujo en 100% muertes de gestantes migrantes: balance exitoso del programa Voy a Ser Mamá


Barranquilla marcó un hito en la atención en salud materna al reducir en 100% la mortalidad de gestantes migrantes durante el último año, gracias a la implementación del programa Voy a Ser Mamá, una iniciativa innovadora que combina la articulación del sector público, privado y académico.


El proyecto benefició a 426 mujeres venezolanas gestantes en condición irregular, quienes recibieron atención médica integral en diferentes especialidades como ginecología, obstetricia, psicología, nutrición, medicina general, odontología y enfermería, garantizando un acompañamiento oportuno y de calidad a través de MiRed IPS.


El programa fue liderado por la Fundación Santo Domingo, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla, la Universidad Simón Bolívar y la asesoría técnica de la organización Instiglio. Su implementación se realizó bajo un esquema innovador de Contrato Basado en Desempeño (CBD) o Pago por Resultados, que se perfila como un modelo replicable para ciudades que enfrentan altos costos en la atención a gestantes migrantes.


De acuerdo con la Secretaría Distrital de Salud, esta alianza permitió alcanzar un logro histórico: cero muertes maternas directas evitables en mujeres migrantes durante la vigencia del proyecto. “Es una experiencia que convierte a Barranquilla en referente de cómo la unión de esfuerzos puede transformar la salud y el bienestar de las personas”, destacó Carlos Cervantes, secretario de Salud encargado.


El modelo, además, deja un legado para el sistema de salud colombiano. La Universidad Simón Bolívar lideró el seguimiento académico y metodológico de los indicadores, mientras que Instiglio sistematizó la experiencia y consolidó un documento con las lecciones aprendidas para replicar la estrategia en otros territorios.


Este piloto demostró que alinear la atención hacia resultados concretos no solo salva vidas, sino que también mejora la eficiencia de los servicios de salud, fortalece la innovación financiera en lo social y abre la puerta a soluciones sostenibles en contextos de alta vulnerabilidad. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner