Gobernación del Atlántico refuerza monitoreo del agua en Villa Olímpica y garantiza su potabilidad - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 20 de agosto de 2025

Gobernación del Atlántico refuerza monitoreo del agua en Villa Olímpica y garantiza su potabilidad


La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Salud y su Subsecretaría de Salud Pública, ratificó que el agua suministrada en el barrio Villa Olímpica de Galapa es apta para el consumo humano y no representa riesgos para la salud. La confirmación se dio en una sesión extraordinaria del Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), donde además se definieron nuevas acciones de control y prevención.


Los muestreos de control seguirán realizándose durante este mes con equipos de última tecnología y análisis confirmatorios en el Laboratorio Departamental de Salud Pública, lo que garantiza la transparencia y confiabilidad de los resultados. Paralelamente, el sistema de vigilancia epidemiológica no ha registrado incrementos en consultas médicas o urgencias relacionadas con enfermedades hídricas, lo que brinda tranquilidad a la comunidad.


El último muestreo, realizado el 13 de agosto de 2025 en cinco puntos de Villa Olímpica, arrojó un Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) de 0.00%, clasificado como sin riesgo. Este resultado contrastó con el registrado el 5 de agosto, cuando se presentó un IRCA superior al 37% que activó de inmediato los protocolos de inspección, vigilancia y control establecidos por la Resolución 2115 de 2007 y el Instituto Nacional de Salud (INS).


Durante la sesión extraordinaria del COTSA, liderada por la subsecretaria de Salud Pública del Atlántico, Olinda Oñoro Jiménez, se reafirmó el compromiso de mantener el seguimiento permanente. En la reunión participaron representantes de la Alcaldía de Galapa, el Consorcio Interservicios, la empresa prestadora Aguacaribe S.A.S. E.S.P., la CRA y el equipo técnico de Salud Ambiental. El consenso fue claro: garantizar la potabilidad del agua y la tranquilidad de los habitantes de Villa Olímpica.


Como parte de las acciones inmediatas, la Gobernación definió cuatro medidas centrales:

  • Nuevos muestreos de agua con confirmación en el Laboratorio Departamental.

  • Campañas de educación comunitaria sobre el manejo del agua.

  • Entrega de tabletas potabilizadoras con acompañamiento pedagógico.

  • Vigilancia estricta mediante el sistema epidemiológico departamental.


La Secretaría de Salud del Atlántico reiteró que todos los análisis se realizan bajo protocolos técnicos del Instituto Nacional de Salud y con verificación independiente en el Laboratorio Departamental. “Nuestro compromiso es seguir con un monitoreo estricto para darle plena confianza a la comunidad de Villa Olímpica y a todos los municipios del Atlántico”, concluyó Olinda Oñoro Jiménez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner