Más de 1850 personas visitaron el estand de De la Mano con la Primera durante la feria Sabor Barranquilla, realizada en el centro de eventos Puerta de Oro. Allí, mujeres emprendedoras demostraron que la gastronomía es un camino de crecimiento económico, inclusión y transformación social.
Ocho mujeres y un hombre, formados en los cursos de cocina y coctelería del programa distrital, llevaron al público una muestra auténtica de la riqueza caribeña: paletas, bolis, jugo de corozo, pastas, arroz y sándwich “De primera”, butifarra artesanal y un refrescante cóctel. Sin embargo, el producto estrella fue la caja de minihamburguesas, presentada por primera vez en esta edición de la feria, que se convirtió en el más solicitado por los asistentes.
La primera dama de Barranquilla, Katia Nule, destacó que esta participación es una evidencia del impacto social del programa: “A través de la capacitación y el emprendimiento, estas mujeres consolidan sus unidades productivas y fortalecen su desarrollo económico, bajo la premisa de ‘Aprender para emprender’”.
El respaldo ciudadano también fue notable. Familias enteras se acercaron al estand para disfrutar de las preparaciones, apoyar a las emprendedoras y reconocer su talento. La gerente de Desarrollo Social, María Eugenia Yunis, agradeció este acompañamiento: “Este estand no fue simplemente una muestra gastronómica, sino una plataforma de dignificación social y empoderamiento femenino, que visibiliza el talento local y abre puertas al crecimiento de las comunidades”.
Además de la experiencia gastronómica, el programa sumó acciones en seguridad alimentaria. Más de 1300 paquetes de semillas de rábano, tomate cherry, albahaca, cilantro, pepino y pimentón fueron entregados a las familias visitantes, como parte de la estrategia de huertas comunitarias que impulsa la autosostenibilidad en distintos barrios de la ciudad.
Con esta participación en Sabor Barranquilla, De la Mano con la Primera reafirma su misión de apoyar el emprendimiento femenino, promover la seguridad alimentaria y fortalecer la economía local, consolidando a las mujeres como protagonistas de la transformación social de la ciudad.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario