Sabor Barranquilla 2025 cerró con récord de visitantes, ventas y cultura gastronómica - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

domingo, 24 de agosto de 2025

Sabor Barranquilla 2025 cerró con récord de visitantes, ventas y cultura gastronómica


La feria Sabor Barranquilla 2025 culminó con éxito tras reunir a más de 22 mil visitantes durante cuatro días de sabores, aprendizajes y cultura en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Bajo el lema “La cocina es VIDA”, el encuentro se consolidó como la principal vitrina gastronómica del Caribe colombiano.


Según cifras de Fenalco, se alcanzaron ventas por $2.400 millones entre expositores, restaurantes y emprendimientos, lo que representa un crecimiento del 47,45% frente a la edición anterior. “Fueron cuatro días de confianza en el sector como dinamizador de la economía de las ciudades y las comunidades”, expresó Patricia Maestre de Celia, directora de Sabor Barranquilla.


La feria contó con la participación de 165 expositores, cocineros tradicionales y chefs internacionales de Argentina, Ecuador, Chile, Perú y Reino Unido, quienes compartieron sus propuestas en un intercambio cultural que enriqueció la experiencia. Además, se destacaron las cocinas de departamentos como Cesar, Sucre, La Guajira, San Andrés y Nariño.


En el foro académico, los asistentes pudieron reflexionar sobre la gastronomía como eje de sostenibilidad ambiental, resaltando la conexión entre cocina y naturaleza. Asimismo, una selección de 96 restaurantes del Caribe ofreció diversidad de platos que fusionaron tradición, innovación y calidad.


El cierre dominical fue un espectáculo de cultura y sabor: Rosita Bertel, cocinera tradicional de los Montes de María, emocionó con la memoria de su cocina campesina; el chef John Herrera presentó una visión reinterpretada del sur del país; y el Carnaval de Barranquilla puso su sello con “Cocinando la Alegría a 4 manos”. También brilló la cocina isleña de Francisco Escalón Forth y Jericca Downs Manuel, quienes rindieron homenaje a los sabores raizales de San Andrés.


Sabor Barranquilla 2025 dejó un balance positivo para los microempresarios, que representaron más del 30% de los expositores, encontrando en la feria una oportunidad de crecimiento y acceso a nuevos mercados. El evento fue organizado por la Cruz Roja Colombiana Seccional Atlántico, Fenalco y Corferias, con el apoyo de Fontur y aliados institucionales como Colombia a la Mesa y la Red de Eventos Gastronómicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner