Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Alcaldía de Barranquilla fortalece la prevención y atención de la salud mental con la estrategia Chatlemos


La Alcaldía de Barranquilla consolida su compromiso con la salud mental a través de la estrategia Chatlemos, que ha logrado llegar a 345.000 personas en lo corrido del 2025, ofreciendo atención gratuita 24/7 para quienes necesiten orientación psicológica.


En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la administración distrital celebra la Semana por la Vida, del 8 al 12 de septiembre, con actividades educativas, científicas y comunitarias orientadas a fortalecer la conciencia sobre el bienestar emocional y las rutas de atención en la ciudad.


Atención permanente y acompañamiento psicológico

La línea de WhatsApp 318 8044000, junto con el servicio de videollamadas y los centros de escucha en las cinco localidades de Barranquilla, han sido clave para ofrecer acompañamiento profesional. La estrategia ha impactado especialmente a adolescentes (48,1%), seguidos de adultos (13,9%), niños (11,6%) y jóvenes (7,4%).


Los principales motivos de consulta incluyen ideación suicida, depresión, ansiedad, intentos de suicidio, problemas de pareja y duelo. Frente a estos casos, psicólogos especializados realizan escucha activa, gestionan citas prioritarias y articulan la atención con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE).


Semana por la Vida: actividades y jornadas académicas

La programación contempla acciones de sensibilización en colegios y universidades, con dinámicas que incluyen talleres de autocuidado, cartas al “yo del futuro o del pasado”, fortalecimiento de redes de apoyo y espacios lúdicos para fomentar la resiliencia.


La jornada central será el II Foro de Salud Mental: Conectados por la Vida, que se desarrollará este miércoles 10 de septiembre en el auditorio de la Universidad Simón Bolívar.


nstituciones como el IED Nuestra Señora del Rosario, La Victoria, Nuevo Bosque Pies Descalzos, Técnica Diversificada, El Paraíso, y universidades como la Costa, Simón Bolívar, Autónoma del Caribe, Reformada e Institución Universitaria de Barranquilla, participan activamente en estas actividades.


Disminución en intentos de suicidio

Según el reporte de la semana epidemiológica 35 (30 de agosto de 2025), en Barranquilla se registra una reducción del 4% en los intentos de suicidio, con 653 casos frente a los 677 notificados en 2024.


El 61,3% de los casos corresponde a mujeres, el 38,7% a hombres y un 5% a población migrante. Entre los factores asociados están problemas familiares, económicos, educativos, enfermedades crónicas, maltrato físico o psicológico, dificultades laborales y experiencias de duelo por suicidio de familiares o amigos.


Con Chatlemos, Barranquilla se consolida como una ciudad pionera en la atención integral de la salud mental, reforzando la prevención, el acompañamiento y la reducción de riesgos psicosociales en toda la población.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner