Durante la sesión realizada en el comando de la Policía Metropolitana, se acordó la participación de las secretarías de Gobierno, Salud, Gestión Social y la Oficina de Gestión del Riesgo, junto con la Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Personería Distrital, MiRed IPS y organismos de control y seguridad.
Balance de víctimas y situación hospitalaria
La secretaria de Salud, Stephanie Araujo Blanco, informó que hasta la madrugada del 25 de septiembre se han confirmado 20 casos de intoxicación, con un saldo de 11 fallecidos y 13 personas hospitalizadas, 10 de ellas en estado crítico en unidades de cuidados intensivos. Una de las víctimas logró recuperarse y fue dada de alta.
Las pruebas toxicológicas revelaron la presencia de metanol, un compuesto altamente tóxico utilizado en la fabricación clandestina de licores artesanales.
Operativos y medidas de control
El secretario de Gobierno, Ángelo Cianci Díaz, señaló que se intensificarán los operativos de inspección y las Caravanas por la Vida, estrategia preventiva que se fortalece con la llegada de los meses festivos. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de inmediato la venta ilegal de licor o casos de personas con síntomas de intoxicación a través de la línea 195.
Por su parte, el brigadier general Edwin Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó que el licor incautado era producido en condiciones clandestinas, envasado incluso en botellas de agua, lo que dificultaba su detección. En lo corrido del año, las autoridades han decomisado más de 25.000 botellas y 570 litros de licor adulterado, además de etiquetas y materiales para falsificación.
Apoyo social a las víctimas
La Secretaría de Gestión Social anunció que cubrirá los gastos funerarios de las víctimas y brindará acompañamiento a sus familiares. Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección de la vida y la salud, invitando a los ciudadanos a adquirir licor únicamente en establecimientos autorizados, verificar sellos y etiquetas, y desconfiar de precios demasiado bajos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario