Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

domingo, 14 de septiembre de 2025

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano


Con la visión de consolidar un Atlántico para el Mundo, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa lanzó un ambicioso programa de bilingüismo desde la primera infancia, en alianza con la Universidad del Norte. El proyecto busca que los niños entre los 3 y 5 años inicien su formación en inglés, fortaleciendo así sus competencias comunicativas en una etapa clave de su desarrollo.


Educación con visión global

La estrategia hace parte del Plan Decenal Educativo 2024-2034 “Más Educación, Más Futuro”, con el cual el gobierno departamental ha ampliado la cobertura en prejardín y jardín, alcanzando más de 2.200 niños matriculados. Ahora, el reto se centra en la calidad educativa y en ofrecer bases sólidas para el aprendizaje de una segunda lengua.

Capacitación docente con apoyo universitario

Un grupo de 23 docentes de grados de prejardín, jardín y transición recibe acompañamiento pedagógico en nueve sesiones de formación en inglés. Estas capacitaciones están lideradas por 11 tutoras de la Universidad del Norte, quienes implementan metodologías lúdicas y estrategias innovadoras a través del programa “Happy Learning”, diseñado para la primera infancia.

Una apuesta de impacto social y cultural

El Plan Departamental de Bilingüismo “Atla and Tico to the Word” busca no solo enseñar inglés, sino también abrir a los estudiantes la posibilidad de interactuar con otras culturas, acceder a información global y ampliar sus oportunidades laborales en un mundo cada vez más competitivo.

Testimonios y expectativas

Docentes como Adriana Peña, de Polonuevo, y Norelys Vallejo, de Baranoa, destacan el valor de esta iniciativa para transformar la educación en el Atlántico. Las clases se dictan cada sábado, desde el 6 de septiembre hasta el 22 de noviembre, en un proceso que promete revolucionar la enseñanza desde los primeros años de vida escolar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner