En Piojó las casas ya se sienten bacanas con el programa de mejoramientos de la Gobernación del Atlántico - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

miércoles, 10 de septiembre de 2025

En Piojó las casas ya se sienten bacanas con el programa de mejoramientos de la Gobernación del Atlántico


El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, inspeccionó los avances del programa Mi Casa Bacana en el barrio La Cruz de Piojó, donde se ejecutan 140 mejoramientos de vivienda que transforman la vida de cientos de familias. Esta iniciativa hace parte de la meta de 10.000 mejoramientos de vivienda que se realizarán en el departamento durante el cuatrienio 2024-2027.


Actualmente, la Gobernación avanza en 2.550 mejoramientos en municipios como Polonuevo, Baranoa, Usiacurí, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Sabanalarga, Galapa, Tubará y Piojó, con una inversión de $21.606 millones en recursos propios. Estos trabajos incluyen la renovación de baños, cocinas, pisos, enchapes, instalaciones eléctricas y conectividad digital, garantizando espacios más dignos, higiénicos y seguros.


“Queremos que cada familia sienta que su casa no solo queda bonita, sino también moderna y digital. El cambio es total cuando renovamos baños, cocinas y redes eléctricas. Hoy Piojó tiene casas verdaderamente bacanas”, expresó el gobernador Verano durante su visita.


Las familias beneficiarias manifestaron su gratitud. Felicia Jiménez, habitante del barrio La Cruz, aseguró que su vida cambió por completo al ver su cocina y baño renovados. Por su parte, Meibel Villanueva resaltó que ahora vive en una casa “hermosa y digna”, gracias al apoyo de la Gobernación.


La subsecretaria de Vivienda, Rocío Jiménez, destacó que este año se ejecutará una primera fase de 3.500 mejoramientos en todo el Atlántico, mientras que el alcalde de Piojó, Fernando Tejera González, y la gestora social, Vera González, resaltaron el impacto positivo de este programa en el bienestar de la comunidad.


A esta estrategia se suman 900 mejoramientos adicionales que se desarrollan en alianza con el Gobierno nacional y Fonvivienda, con una inversión conjunta de $16.525 millones. En total, el plan departamental “Atlántico para el Mundo” destina el 62 % de sus recursos a proyectos de transformación social, con la meta de entregar 10.000 mejoramientos, 30.000 titulaciones de predios y 5.000 subsidios de vivienda nueva durante el cuatrienio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner