Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’ - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

viernes, 19 de septiembre de 2025

Gobernación del Atlántico y Sena regional compartieron experiencias exitosas con delegados de la ‘Misión Boyacá’


La Gobernación del Atlántico y el Sena regional compartieron con la Misión Boyacá una muestra de experiencias exitosas que fortalecen el desarrollo social y económico del departamento. La visita, en la que participaron delegaciones de Boyacá, Cesar y Sucre, incluyó un recorrido por los nodos del Sena en Sabanalarga, Baranoa y Barranquilla, donde se evidenciaron los resultados de la articulación entre el gobierno departamental y la institución de formación técnica.


En Sabanalarga, la delegación conoció el Centro de Valor Agregado Agroempresarial, que brinda acompañamiento a campesinos, asociaciones y empresas en la transformación de productos agrícolas como lácteos, frutas y verduras. Posteriormente, en Baranoa, visitaron el Nodo Confecciones, epicentro del proyecto Tesoros del Atlántico, que impulsa las artesanías y el turismo local. La jornada culminó en Barranquilla, en el Nodo TIC de El Prado, donde opera la red Tecnoparque que promueve la innovación y el uso de tecnología en proyectos de emprendedores.


Para la directora regional del Sena en Atlántico, Jacqueline Rojas, estas iniciativas son un ejemplo de cómo la infraestructura y la tecnología fortalecen sectores como la agroindustria, confecciones, artesanías y turismo. “Son proyectos que apuntan a la competitividad y que se han logrado gracias a la alianza con la Gobernación, las comunidades y la financiación de regalías”, destacó.


Delegados de los departamentos visitantes resaltaron el impacto positivo de estas experiencias. La agroempresaria Elyis Buvoli, de Sucre, afirmó que el nodo de Sabanalarga es “un trampolín para el crecimiento del tejido empresarial”, mientras que Julián Mesa, delegado de Boyacá, señaló que este intercambio abre puertas a futuras alianzas. Por su parte, José Francisco Sequeda, secretario de Agricultura del Cesar, aseguró que estas iniciativas son ejemplo de continuidad en políticas públicas y expresó que el reto es consolidar un Consejo Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Caribe.


Con este ejercicio de intercambio de conocimientos, el Atlántico se posiciona como un referente nacional en la construcción de modelos de desarrollo que integran innovación, participación comunitaria y visión de futuro, consolidando una ruta que otros departamentos esperan replicar en sus territorios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner