“Con la llegada de la Oficina Central Nacional de Interpol a nuestra ciudad, damos un paso trascendental en el fortalecimiento de la seguridad y en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó Verano durante el acto oficial realizado en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.
Un esfuerzo conjunto contra el crimen organizado
El mandatario estuvo acompañado por el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana; el comandante de la Mebar, brigadier general Edwin Masleider Urrego; el comandante de la Deata, coronel John Harvey Peña; así como congresistas, diputados, concejales, empresarios y líderes sociales.
Inversión histórica en seguridad para el Atlántico
El gobernador resaltó la inversión de un billón de pesos en infraestructura, movilidad, tecnología y comunicaciones para fortalecer la Fuerza Pública, gracias a la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Interpol Colombia en acción
Por su parte, el mayor general Carlos Fernando Triana señaló que la nueva oficina de Interpol en Barranquilla permitirá trabajar en coordinación con 196 países y replicar los resultados obtenidos en Cali, donde ya se han capturado narcotraficantes y prófugos de la justicia internacional gracias a las notificaciones rojas de la organización.
Estrategia transnacional contra el multicrimen
La creación de esta sede se enmarca en la estrategia nacional contra la delincuencia organizada, que contempla la conformación de un Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, el fortalecimiento del intercambio de información con países aliados y la priorización de capturas, incautación de armas y drogas, y desmantelamiento de estructuras criminales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario