Narrativas bilingües a través del arte brillan en la Biblioteca Departamental Meira Delmar - Revista D'Notas

Últimas

Publicidad Intermedia

test banner

lunes, 15 de septiembre de 2025

Narrativas bilingües a través del arte brillan en la Biblioteca Departamental Meira Delmar


La Institución Educativa Distrital Sofía Camargo de Lleras inauguró la segunda edición de English Narrative Through Arts, una exposición que reúne 60 obras elaboradas por 57 estudiantes, quienes transformaron la literatura en inglés en un lenguaje visual cargado de creatividad, identidad cultural y afrocolombianidad. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar.


El proyecto pedagógico integra el aprendizaje del inglés con la expresión artística, fortaleciendo el bilingüismo y la formación integral de las estudiantes. Organizado por los departamentos de Inglés, Arte y Ética, el evento convierte cuentos, novelas y poemas en pinturas, ilustraciones y composiciones visuales que reflejan emociones, símbolos y estilos propios. Cada obra fue presentada en inglés y en español, reforzando la seguridad de las jóvenes en ambas lenguas.


Durante la inauguración, la docente Elisabeth Vides, coordinadora del proyecto, destacó que English Narrative Through Arts “no es solo una exposición, sino una experiencia que une aprendizaje, creatividad e identidad cultural”. Según explicó, las estudiantes analizan una obra literaria, reconocen sus mensajes y la reinterpretan a través del arte, en un proceso que fomenta emprendimiento, innovación y valoración de la diversidad cultural.


El acto de apertura incluyó un recorrido guiado por las alumnas y una presentación del Coro Uninorte bajo la dirección de Melissa Bolívar. Por su parte, Diego Monsalve, director de la Biblioteca Departamental Meira Delmar, celebró la iniciativa: “Este proyecto demuestra cómo el inglés, la literatura y el arte son herramientas para ampliar horizontes y fortalecer la identidad cultural de nuestros jóvenes”. La rectora Genoveva Herrera resaltó que la propuesta proyecta a la institución como un espacio de liderazgo, bilingüismo y valoración de raíces afrocolombianas.


Las voces de las estudiantes también se hicieron sentir. Inspiradas en obras como Alice in Wonderland y Mujercitas, o en novelas contemporáneas, las jóvenes relataron cómo la literatura en inglés les permitió crear piezas que expresan sus sueños, emociones y formas de ver el mundo. Sus testimonios confirman que el arte puede ser una herramienta para liberar sentimientos, descubrir fortalezas y construir identidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Publicidad Final

test banner