El alcalde Alejandro Char destacó que la ciudad cuenta ahora con herramientas modernas para enfrentar la delincuencia, entre ellas motocicletas, radios, computadores, sistemas de videovigilancia y software especializado. “Aquí estamos, priorizando la seguridad con dotación moderna y de última tecnología, para que la Policía pueda operar con toda”, aseguró.
Con este software, las autoridades podrán procesar grandes volúmenes de información en poco tiempo, identificar patrones delictivos y hallar evidencias que fortalezcan las investigaciones. Esto convierte a Barranquilla en una de las pocas ciudades del país con esta infraestructura tecnológica de alto nivel, lo que impacta directamente en la reducción de delitos.
Las cámaras analíticas de lectura de placas también han mostrado resultados efectivos. Gracias a su instalación, la Policía ha logrado recuperar más de 120 vehículos hurtados, incluyendo casos en los que la localización de los automotores se realizó en menos de 48 horas, articulando unidades de Sijín y patrullas en terreno.
Actualmente, la ciudad cuenta con 330 cámaras instaladas en 21 zonas comerciales, beneficiando a 3.850 negocios. Para el segundo semestre del año se prioriza la instalación de 70 equipos adicionales en convenio con la Cámara de Comercio, además del fortalecimiento de 200 puntos en alianza con la empresa K-Yena y 50 nuevas cámaras con Construseñales. Con ello, Barranquilla se consolida como referente en innovación tecnológica para la seguridad ciudadana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario