El mandatario departamental anunció además la integración del programa ‘Mi Casa Bacana’ con la estrategia nacional ‘Colombia Solar’, para que las familias que reciban mejoramientos de vivienda puedan contar con paneles solares que reduzcan sus gastos energéticos y mejoren su calidad de vida. “Cada casa que mejoremos será una casa bacana solar”, expresó Verano al destacar el compromiso conjunto con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
La granja solar de Repelón cuenta con una capacidad instalada de 1.1 MWp (megavatios pico) y 1.790 paneles fotovoltaicos, capaces de generar cerca de 1.9 GWh (gigavatios hora) al año, lo que permitirá disminuir costos de energía en los hogares beneficiados. Esta iniciativa consolida al Atlántico como referente regional en energía renovable, combinando inclusión social, desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental.
Durante su intervención, el ministro Edwin Palma destacó la importancia de encontrar una solución de liquidez para Air-e y planteó la necesidad de un marco de ley de financiamiento que alivie las deudas posteriores a la toma de la empresa. “El pueblo caribeño necesita energía limpia y estable. Sol, viento y sostenibilidad son el camino, pero también necesitamos solidez financiera para garantizar el servicio”, aseguró.
Por su parte, líderes comunitarios y el alcalde de Repelón, Jorge Eliecer Reales, celebraron la puesta en marcha de la granja solar, que cumple una promesa esperada por años. Desde la Gobernación, se ratificó el compromiso de trabajar con los diferentes niveles de gobierno para seguir mejorando la calidad de vida de las comunidades y avanzar en el desarrollo sostenible del Atlántico.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario